TRIÁNGULO RECTÁNGULO
Una de las clasificación de los triángulos es según la media de sus ángulos, cuando clasificamos los triángulos según la medida de sus ángulos, obtenemos tres clases: Acutángulo, Obtusángulo y rectángulo.
Un triangulo rectángulo es el que tiene un ángulo recto.
Entre los lados de un triángulo rectángulo se puede establecer diferentes relaciones.
Una de las relaciones más importantes es el teorema de Pitágoras.
Teorema de Pitágoras:
El teorema de Pitágoras dice lo siguiente.
Si a y b son las longitudes de los catetos y c la longitud de la hipotenusa, la relación se establece así: c²= a²+b²
Este teorema es utilizado para calcular el valor desconocido de uno de los lados de un triangulo rectángulo.
Ejemplo:
Aplicaciones:
Una escalera de 5m se apoya en la pared y la base esta a una distancia de 2m, ¿cual es la altura a la cual se apoya la escalera?
Solución:
La escalera forma con la pared y el piso un triángulo rectángulo, donde la hipotenusa es la longitud de la escalera y uno de los catetos la distancia de la base a la pared.
La altura la denotaremos con la letra h,
por lo que se tiene;
PREGUNTA: ¿Cuál es la longitud de la hipotenusa de un triángulo con catetos: \( a=3,\,b=6\)?