CIRCULACIÓN EN LOS ANIMALES
Un aparato circulatorio consta de los siguientes elementos:
Un líquido circulatorio, que transporta las sustancias. Formado por: agua, sales minerales, células y diversos pigmentos encargados de transportar gases. En los vertebrados es la sangre. En los invertebrados son otros líquidos, como la hemolinfa de anélidos, moluscos y artrópodos, o la hidrolinfa, de los equinodermos.
Vasos sanguíneos, de distinto diámetro, por donde circulan los líquidos de transporte. Existen básicamente tres tipos: arterias, venas y capilares.
Un corazón o varios, que actúan como una bomba e impulsan el líquido.
TIPOS DE SISTEMAS CIRCULATORIOS
Sistema circulatorio abierto
La mayoría de invertebrados, incluyendo gran parte moluscos y todos los artrópodos poseen este sistema circulatorio. Este medio circulante, la sangre, no transita siempre encauzado. Existen zonas entre los tejidos donde se acumula el líquido, llamado hemolinfa. La sangre se bombea a través de vasos con extremos abiertos y fluye hacia el exterior entre las células.
Sistema circulatorio cerrado
En los vertebrados, incluyendo los seres humanos poseen este tipo de sistema circulatorio. En este tipo de sistema la sangre pasa siempre a través de vasos sanguíneos. En el sistema circulatorio cerrado alcanza diversos grados de complejidad, según el nivel de evolución que presente el animal. El sistema circulatorio puede ser simple o doble, con una circulación incompleta o completa.
La circulación cerrada sencilla: La sangre, al dar una vuelta completa, sólo pasa una vez por el corazón. En los peces, el corazón es tubular y muestra un seno venoso que recoge la sangre, una aurícula y un ventrículo impulsor. La sangre viene de las venas del cuerpo cargada de CO2 hacia el corazón. El ventrículo impulsa la sangre hacia las branquias, donde recibe oxígeno y circula por arterias para distribuirse por el cuerpo. El retorno de la sangre al corazón se realiza mediante venas.
La circulación cerrada doble: La sangre pasa dos veces por el corazón, una para ir a los pulmones y otra para ir al resto del cuerpo. Se encuentra en vertebrados terrestres. El recorrido se realiza desde el corazón, saliendo por el ventrículo izquierdo, a los tejidos del cuerpo, para volver a ingresar en el corazón por la aurícula derecha. Esta circulación se denomina circulación mayor. El circuito continúa desde el ventrículo derecho a los pulmones, para volver otra vez al corazón por la aurícula izquierda. Esta circulación es la circulación menor. Este segundo circuito puede tener una oxigenación incompleta de sangre, en anfibios y reptiles, o completa en aves y mamíferos.
La circulación doble incompleta: Cuando la sangre oxigenada procedente de los pulmones se junta en el corazón con la sangre no oxigenada que es procedente de otras partes del cuerpo, dado que, en este tipo de circulación, los corazones sólo poseen un ventrículo. Esto ocurre en los anfibios y en los reptiles excepto los cocodrilos.
La circulación doble completa: es cuando no se juntan los dos tipos de sangre, ya que, en ese tipo de circulación, los corazones poseen dos ventrículos. Esto ocurre en los cocodrilos, en las aves y en los mamíferos.
CIRCULACIÓN EN ANFIBIOS
Tienen una circulación doble e incompleta. El corazón en renacuajos funciona como el corazón de un pez. En anfibios adultos está tabicado, formando tres cavidades, dos aurículas y un ventrículo. La sangre proviene de los tejidos llena de CO2 y entra en el corazón por la aurícula derecha. Pasa al ventrículo y se expulsa fuera del corazón. La sangre que va a los pulmones se oxigena y vuelve por las arterias pulmonares de nuevo al corazón, entrando por la aurícula izquierda. En el único ventrículo se produce la mezcla de sangre oxigenada y carboxilada, por lo que el sistema es poco eficaz, al bombear sangre oxigenada a los pulmones y sangre carboxilada a las células del cuerpo.
CIRCULACIÓN EN REPTILES
Tienen también una circulación doble e incompleta, semejante a los anfibios. Sin embargo, el ventrículo está parcialmente dividido, con lo que la mezcla de sangre oxigenada y carboxilada es menor y la eficacia del corazón es mayor.
CIRCULACIÓN EN AVES Y MAMÍFEROS
Poseen una circulación doble y completa. La sangre entra carboxilada en el corazón por la aurícula derecha y atraviesa la válvula tricúspide para entrar en el ventrículo derecho. Emerge del corazón por las arterias pulmonares hacia los pulmones, donde se oxigena y vuelve al corazón por las venas pulmonares. Entra por la aurícula izquierda y atraviesa la válvula mitral para entrar en el ventrículo izquierdo. Sale del corazón hacia los tejidos corporales transportando el oxígeno necesario para el funcionamiento aerobio de las células. El dióxido de carbono es vertido a la sangre y vuelve por las venas hacia el corazón, para entrar de nuevo, por la aurícula derecha.
Imagen tomada de: http://fresno.pntic.mec.es/msap0005/2eso/Tema_09/Tema_09.html
CIRCULACIÓN EN INVERTEBRADOS
Los invertebrados más simples no poseen sistemas circulatorios, el transporte de sustancias se realiza por difusión. A medida que aumenta el grado de complejidad, el corazón y los vasos circulatorios son los órganos especializados en la circulación. El medio circulante puede ser hidrolinfa, hemolinfa, o sangre.
En los platelmintos, como la tenia y la planaria, el medio circulante es la hemolinfa, que se localiza en los espacios que existen entre célula y célula. Las contracciones musculares son las responsables de que circule este fluido transportando sustancias.
En los moluscos, como los caracoles y las ostras, y en los artrópodos, como los insectos, el sistema circulatorio es abierto y el medio circulante es la hemolinfa.
En la mayoría de los molusco acuáticos el corazón está formado por tres cavidades: las arterias transportan la sangre a senos, en lugares de capilares, y las venas retornan la sangre al corazón. En los insectos y otros artrópodos el sistema circulatorio consta de varios corazones que bombean la sangre; facilitando así su recorrido a través de los espacios intercelulares.
En los anélidos, como la lombriz de tierra, el sistema circulatorio es cerrado. Presenta un corazón formado por cincos vasos contráctiles. La sangre que impulsan sale por un vaso ventral que se ramifica y se conecta con otro gran vaso dorsal que regresa la sangre al corazón.
PREGUNTA: ¿Qué tipo de circulación realizan los mamíferos?