ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE DECIMALES
Adición de Decimales
Para sumar dos o más decimales se escriben los números, uno debajo del otro, de tal manera que las comas queden en la misma columna. Con ello se garantiza que las unidades del mismo orden queden también en columna. Luego, se suman como si fueran números naturales. A la suma o total se le coloca la coma en la columna correspondiente.
Si alguno de los sumandos es un número natural, éste se puede convertir en decimal, escribiendo la coma en su última cifra y agregando ceros en la parte decimal.
La adición y sustracción de decimales siguen las mismas reglas de la adición y la sustracción de los números naturales.
EJEMPLO 1: Sumemos \(0.68\) y \(0.4\).
Sustracción de Decimales
Para restar decimales, se sigue un proceso similar al que se usa para sumarlos. Sin embargo, es importante que el minuendo tenga, como mínimo, el mismo número de cifras decimales que el sustraendo, para ello, se agregan tantos ceros como sean necesarios a la derecha de la última cifra del minuendo.
EJEMPLO 2: Restemos \(265.3\) y \(121.46\).
PREGUNTA: Sumar \(27.1\) con \(15.93\) y el resultado restarlo a \(7.258\).