EXPERIMENTOS ALEATORIOS
Probabilidad→ Es la ciencia encargada de estudiar fenómenos relacionados con el azar.
Experimento→ Es cualquier proceso que proporciona datos, numéricos o no numéricos.
Azar→ Es la característica de un experimento que produce resultados diversos, impredecibles en cada situación concreta, pero cuyas frecuencias, a la larga, tienden a estabilizarse hacia un valor "límite" en el infinito.
Sucesos aleatorios→ Resultados de un experimento cuya variación (la de los resultados) es debida al azar.
Experimento aleatorio→ Es aquel experimento que no se puede predecir o saber el resultado antes de ser efectuado.
La palabra aleatorio tiene su raíz en el término latino alean, que significa dado o suerte:
En algunas ocaciones, al hacer observaciones de situaciones similares y siguiendo procedimientos idénticos, como lanzar una moneda, sucede que los resultados de la observación varían. Esta variación se atribuye al fenómeno azar.
En un experimento aleatorio, no se puede asegurar un resultado, pero sí se puede predecir cómo será.
Los experimentos aleatorios relacionados con juegos, como lanzar un dado o elegir una carta, se denominan juegos de azar.
Cuando se hace una predicción en un experimento aleatorio, se emplean expresiones como: es probable, es seguro, es imposible, es muy propable, es poco probable, es casi seguro, es casi imposible, es igualmente probable, entre otros.
ESCALA DE PROBABILIDADES DE QUE UN EVENTO SUCEDA
EJEMPLO 1: Al lanzar un dado de sies caras, es probable que caiga el número uno, pero es imposible que caiga el número nueve.
EJEMPLO 2: Al frente de cada experimento aleatorio, escribir de acuerdo a la escala de probabilidades, según corresponda:
a) Lanzar una moneda y obtener un número mayor que 6: es imposible.
b) Lanzar un dado de sies caras y obtener un número entre 1 y 6: poco probable.
c) Sacar una carta con un número par , entre sies tarjetas de números pares: Seguro.
d) Acertar los seis números del baloto: poco probable.
e) Que en Cartagena la temperatura llegue a 10ºC bajo cero: imposible.
f) Que llueva en Bogotá: muy probable.
g) Que todos los niños de Colombia sean rudios: imposible.
h) Comprar una blusa de color rojo, si las blusas que ofrecen en un almacén son en su mayoría rojas: casi seguro.
PREGUNTA: Observar el recipiente y escribir falso o verdadero según corresponda:
a) Es muy probable que saque una bola roja→ F
b) Es imposible que saque una bola blanca→ V
c) Es casi seguro que saque la bola azul→V