LA EDAD DE PIEDRA
La Edad de Piedra es el periodo comprendido, aproximadamente, entre los 2.500.000 y 3.000 años a. C., y su principal característica es el aprendizaje humano de las técnicas para la elaboración de útiles de caza y herramientas de piedra. La Edad de Piedra se divide en las siguientes etapas: Paleolítico o Edad Antigua, Mesolítico o Edad Media y Neolítico o Edad Nueva.
El Paleolítico se divide, a su vez, en Inferior, Medio y Superior. El Inferior oscila entre los 2.500.000 y los 100.000 años a. C., y se caracteriza por el nomadismo itinerante del ser humano en busca de alimento y agua para garantizar su supervivencia. Los primeros asentamientos se establecieron en cuevas, abrigos y terrazas fluviales. La actividad humana se basaba en la recolección, la pesca y la caza dentro de una economía depredadora. Los homínidos evolucionan del 'homo hábilis' al 'homo erectus', que logra el erguimiento definitivo del ser humano.
El Paleolítico Medio cuenta con una cronología entre los 100.000 y los 35.000 a. C. En esta etapa, los homínidos evolucionan al 'homo neanderthalensis', con una mayor altura y capacidad craneal. El hombre de Neandertal desarrolló la cultura musteriense, que permitió el perfeccionamiento del utillaje lítico, con la elaboración de bifaces, hachas, raspadores y lanzas.
El Paleolítico Superior abarca entre los 35.000 y los 10.000 a. C. La hominización evoluciona al 'homo sapiens sapiens', de mayor capacidad craneal y facilidad para el aprendizaje de nuevos conocimientos (sabiduría). El hombre 'sapiens' mejora el utillaje lítico con la elaboración de azagayas, arpones y cuchillos, y desarrolla el arte rupestre con escenas de caza y simbólicas.
El Mesolítico o Edad Media de la Piedra abarca entre el 10.000 y el 5.000 a. C. El final de la glaciación favoreció el calentamiento global de la Tierra, la emigración o desaparición de algunos de los grandes mamíferos y la adaptación del utillaje lítico a la nueva fauna (de animales medianos o pequeños), con la producción de microlitos. Además, el arte rupestre se extendió en la Península Ibérica desde la cornisa cantábrica al Levante, donde proliferaron las representaciones al aire libre.
El Neolítico o Edad Nueva de la Piedra es el periodo de la Prehistoria comprendido aproximadamente entre el 5.000 y el 3.000 antes de Cristo. El Neolítico conllevó una revolución basada en la sedentarización del ser humano con la aparición de los primeros poblados y el aprendizaje de la agricultura, la ganadería, la cerámica y el desarrollo del comercio. Por tanto, el hombre del Neolítico evolucionó de una economía depredadora a una economía productiva y comercial. Esta etapa de la Prehistoria supone la culminación de la Edad de Piedra.
Uno de los avances más importantes en la evolución humana se dio cuando los homínidos adquirieron la habilidad de desarrollar sus propias herramientas. Estas eran formadas a partir de huesos, cuernos, y madera, pero principalmente estaban hechas de piedra. Es por eso que los historiadores distinguen un gran período de la Historia como la Edad de Piedra. Las herramientas de piedra más antiguas que se encontraron tenían 2,5 millones de años de antigüedad y estaban en África. Con ellas los homínidos cazaban, construían y cortaban. La utilización de instrumentos les permitió a nuestros antepasados dominar sus entornos. Los historiadores dividen a la Edad de Piedra en tres períodos diferentes basándose en la sofisticación de las herramientas encontradas. Estos períodos son el paleolítico, el mesolítico, y el neolítico.
El paleolítico comienza con la creación de herramientas de piedra por parte del Homo Habilis, hace aproximadamente 2,5 millones de años. En esta época el hombre fue recolector y cazador, aunque también se dedicó a la pesca. El mesolítico comenzó en el 8500 a. de. C., al terminar la última glaciación. Las piedras de este período se llaman microlitos y son más pequeñas y delicadas que las del paleolítico. Este período se caracterizó por la existencia de establecimientos cazadores y pesqueros a lo largo de las costas de los ríos y de los lagos. Comúnmente es mencionado como un breve período de transición entre el paleolítico y el neolítico.
El neolítico comenzó en el 6000 a. de. C. Se caracterizó por el uso de herramientas de piedra pulida y de artefactos de cerámica. En este período se dio la revolución agrícola, que cambió notablemente la forma de vivir de los humanos. La Edad de Piedra fue terminando a medida que las personas comenzaron a utilizar el bronce. Este fue un proceso que se dio en varios lugares diferentes en distintas épocas, a partir del año 4500 a. de. C.
video tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=jH34JLC4CRU
PREGUNTA: Uno de los avances más importantes en la evolución humana se dio cuando: