SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso recoge información sobre el mundo exterior, y también sobre el estado del propio organismo, analiza y compara esta información, decide cuál es la respuesta adecuada en cada momento y la ejecuta, almacena la información para uso futuro, y planea la estrategia a largo plazo.
El sistema nervioso está constituido por dos tipos celulares principales: las neuronas y las células del sostén.
Las neuronas son las encargadas de recibir, integrar, transmitir, generar, guardar y modificar los estímulos, para hacer nuestras funciones compatibles con la vida. Las neuronas están formadas por un cuerpo celular, las dendritas y el axón. A través de las neuronas viajan los estímulos y las acciones que los órganos deberán ejecutar como respuesta. Durante este viaje, las neuronas sufren una serie de transformaciones eléctricas y químicas, que comienzan por las dendritas, pasan por su cuerpo celular y luego por el axón. Estos cambios reciben el nombre de impulso nervioso y son trasmitidos de una neurona a otra: el axón de una de ellas lo traspasa a las dendritas de la neurona siguiente. Por lo tanto, una neurona tiene la capacidad de excitarse ante un estimulo-respuesta y de conducir el mensaje hacia otra neurona.
Las células de sostén por su parte no poseen la capacidad de generar impulsos nerviosos, pero son importantes para la comunicación de las neuronas (sipnasis) y para la trasmisión de estímulos nerviosos, pues hacen más rápida su conducción y establecen las vías adecuadas.
A continuación se presenta un video en el que se explica claramente el sistema nervioso en el ser humano.
El video fue tomado de la siguiente dirección Url: http://www.youtube.com/watch?v=RjxbKdaHc80&feature=fvwrel
PREGUNTA: ¿Qué alteraciones se producen cuando la red eléctrica de las neuronas no funciona correctamente?