DINÁMICA DE POBLACIONES
La dinámica de poblaciones es la especialidad de la ecología que se ocupa del estudio de los cambios que sufren las poblaciones biológicas en cuanto a tamaño, dimensiones físicas de sus miembros, estructura de edad y sexo y otros parámetros que las definen, así como de los factores que causan esos cambios y los mecanismos por los que se producen.
Una población es un conjunto de organismos de la misma especie que habita un área determinada, en un tiempo dado. Se considera que un grupo de organismos son de la misma especie cuando pueden dejar descendencia con las mismas características genotípicas de sus padres, a traves de la reproducción.
Un ejemplo de población son las bacterias Escherichia coli. Las células madre de la bacteria se dividen asexualmente por amitosis en células hijas, que contienen la misma información genética de sus progenitoras. Otro ejemplo de población es el de la trucha arco iris Oncorhynchus mykiss criada en la Estación Piscícola de la Represa del Neusa en Cundinamarca, que es área determinada del hábitat y del nicho, en el 2002 (tiempo dado). El hábitat es el sitio en el que vive la trucha y que satisface los requerimientos para su supervivencia. El nicho es la función o el oficio que cumple la población de truchas en su hábitat: el más conocido es el nicho trófico (comer y ser comido, para asegurar el flujo de la energía en el ecosistema). ¿Cómo aparecieron las poblaciones naturales? Se cree que las poblaciones naturales han ido apareciendo en el planeta Tierra, a partir del origen de la vida, por procesos como: la evolución, la especiación, es decir, la formación de nuevas especies, la selección natural y la adaptación, entre otros.
¿Cómo es la dinámica de una población? Cada organismo de una población nace, se nutre, crece y muere, pero el genotipo poblacional que es la sumatoria de los genotipos individuales de la población, es el que produce fenotipos poblacionales. Estos fenotipos están relacionados con factores como: el medio ambiente, las simbiosis intraespecíficas e interespecíficas, los índices de natalidad, de crecimiento y de mortalidad así como con los patrones de dispersión y de migración, en el área determinada de hábitat y del nicho, a través del tiempo. Los anteriores factores, junto con otros, son los que determinan la dinámica de las poblaciones.
PREGUNTA: Es un conjunto de organismos de la misma especie que habita un área determinada, en un tiempo dado. La anterior definición hace referencia a: