EL ANGLICANISMO
Es una reforma en un comienzo política, pero posteriormente pasa a tener una importancia religiosa o más bien pasa a ser una reforma religiosa. Con el matrimonio entre Enrique VII y Margarita de Cork, nace una nueva dinastía llamada La Dinastía Tudor. En un comienzo Arturo, hijo de Enrique VII, se casa con Catalina y así pasaría a ser el príncipe de Gales con Catalina de Aragón.
El problema se produjo a los pocos días de casados, ya que Arturo muere y ante esto, Enrique VII pide una dispensa papal para casar a su hijo menor, Enrique VIII con Catalina con el fin de poder gobernar la dote entregada por la familia de Aragón.
Años más tarde, el rey Enrique VIII (1509-1547), se mantenía fiel a la iglesia y había escrito en contra de Lutero. Pero el sentimiento nacionalista, el interés de cardenales y obispos por liberarse de la autoridad papal y la petición del monarca al pontífice para que anulara su matrimonio, precipitaron los hechos.
Al negarse el papa a la anulación, Enrique la obtuvo de un tribunal de obispos ingleses, presidido por el arzobispo Tomas Cranmer. El papa excomulgó a Enrique VIII y este respondió con el Acta de Supremacía (1534), por la cual el parlamento proclamó al rey y a sus sucesores jefes supremos de la iglesia en Inglaterra. Los que se opusieron fueron ejecutados.
Esta iglesia nacional conservó del catolicismo la jerarquía, los dogmas, sacramentos y cultos. Solamente abolió el celibato y las comunidades religiosas, de cuyos bienes se apoderó, enriqueciendo a la Corona y a una nueva clase social de terratenientes que los adquirió.
EL CUADRILÁTERO DE LAMBETH
Los cuatro principios formulados en 1888 sintetizan los principios doctrinarios del anglicanismo:
1.La Sagrada Escritura es la revelación de Dios y contiene lo necesario para salvarse a través de la gracia y la fe. Es la regla suprema y ultima instancia de la fe.
2.El credo niceno: es el adecuado y suficiente de la fe cristiana. El credo apostólico se establece como símbolo bautismal.
3.Los sacramentos bautismales y la cena del Señor se celebran según fueron instituidos por Cristo.
4.El episcopado histórico es el más importante del ministerio de la Iglesia.
Sin diferencias doctrinarias significativas con el catolicismo romano, el anglicanismo nace en Inglaterra en 1539, por decreto del rey Enrique VIII que ordena a su país separarse de la obediencia religiosa al papado romano. En la actualidad la autoridad máxima del Anglicanismo es el arzobispo de Canterbury, aunque carece de poderes de gobierno. Se trata de un primado de honor asumiendo el liderazgo espiritual. Las Iglesias Anglicanas, son siempre independientes del estado aunque reconocen como madre a la Iglesia de Inglaterra.
Uno de los debates más interesantes del anglicanismo es la ordenación sacerdotal femenina. Algunas Iglesias Anglicanas se han aceptado esta cuestión y otras, la han rechazado. Como un resumen se puede decir que la que la iglesia anglicana es:
De carácter anglo católico y anglo evangélicos. (high y low churches).
Es tolerante ya que hay variedad dentro de sus seguidores y está directamente ligada al estado.
Toma cosas de la religión protestante y la católica, de la protestante toma: el servicio religioso, el casamiento de los sacerdotes, y termina con los cultos religiosos a los santos y a la virgen.
De la religión católica toma la presencia de sacerdotes, el libre albedrío y la jerarquía eclesiástica.
Tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=aB9Nn9Cwcgw
PREGUNTA: La decisión que tomó la iglesia en contra de Enrique VIII, y que ocasionó El Acta de Supremacía, fue: