AMPLITUD Y FRECUENCIA MODULADA
El valor de la frecuencia de las ondas de sonidos perceptibles por el oído humano esta entre \(20\ Hz\) y \(20000\ Hz\). No obstante, la frecuencia de las ondas de radio o radio-frecuencia van desde \(100\ kHz\) hasta \(200\ MHz\) \(\left(1\ kHz\ =\ 1000\ Hz\ y\ 1\ MHz\ =\ 1000000\ Hz \right)\). ¿Cómo es posible entonces que se capten frecuencia audibles?
Esto se logra mediante el proceso de modulación, que es una técnica para imprimir información (voz, imagen) en una onda de radio llamada portadora, variándole algunas características de acuerdo con la señal que se quiere enviar. Es decir las ondas sonoras modulan las ondas portadoras.
Las ondas de radio pueden ser de amplitud modulada (AM) en cuyo caso las frecuencias están entre \(530\ kHz\) y \(1600\ kHz\). A cada estación emisora se le asigna un margen para poder sintonizarla en valores cercanos a la frecuencia que le corresponde, a este margen se le llama ancho de banda. En el caso de AM el ancho de banda es \(10\ kHz\). La señal se imprime en una onda portadora y ésta varía la amplitud con las variaciones de la señal.
A diferencia de las señales de amplitud modulada, en las de frecuencia modulada (FM), la amplitud de la onda portadora permanece constante pero la frecuencia es alterada con las variaciones de la señal de audio enviada. Los valores de las frecuencias \(FM\) están entre \(87\ MHz\) y \(108\ MHz\), con ancho de banda de \(200\ Hz\). Las ondas de \(FM\) son menos susceptibles que las de \(AM\) a ciertas clases de interferencia eléctrica, pues estos "ruidos" pueden afectar la amplitud mas no la frecuencia. Por esta razón en \(FM\) se obtiene mayor fidelidad del sonido, en particular si es musical.
Para ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad y para responder a la pregunta de esta lección, puedes ver las simulaciones, siguiendo el siguiente enlace: PULSA AQUÍ.
PREGUNTA: De acuerdo con la frecuencia de las ondas de \(AM\) y \(FM\). ¿Cuál tienen mayor longitud de onda?