RAPIDEZ DEL SONIDO
Veamos de qué factores depende la rapidez de propagación del sonido en los diferentes medios materiales. Observemos en la siguiente tabla los valores de la rapidez del sonido:
Un factor, es la compresibilidad del medio material. Se dice que en un material es mas comprensible que otro si experimenta mayor deformación o disminución del volumen cuando ambos se someten a la misma presión. Cuanto menos compresible sea el medio, mayor es la rapidez de propagación de las ondas sonoras a través de él. Este hecho implica que la rapidez del sonido es mayor en los sólidos que en los líquidos y en éstos, a su vez, es mayor que en los gases.
De manera análoga a la velocidad de propagación de una onda a través de una cuerda, la velocidad del sonido depende de la compresibilidad del medio (la tensión de la cuerda) y de la densidad del mismo (densidad de masa longitudinal).
Además de que la rapidez del sonido es mayor en los materiales menos compresibles, también es mayor en los materiales menos densos.
En los gases, la temperatura afecta la velocidad de propagación del sonido pues un aumento de la temperatura incrementa la rapidez de las moléculas del medio, lo cual ocasiona un aumento de a rapidez de propagación de la perturbación. Por otra parte la velocidad de propagación del sonido depende del tipo de gas en el cual se propaga. Esto es, depende de la masa molecular del gas. La relación entre la velocidad de propagación del sonido y la masa molecular del gas en el cual se propaga es inversa. Cuanto mayor sea la masa molecular menor será la velocidad de propagación.
Por medio de diferentes métodos experimentales podemos relacionar la velocidad del sonido en el aire con la temperatura del mismo de la siguiente manera:
\(\Huge v=331m/s+0,6m/s.T\)
Donde T esta dada en ºC.
PREGUNTA: Si dos sólidos tienen compresibilidad similar, el sonido se propagaría a mayor rapidez en el de: