DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS DEL PLANO
Anteriormente se definió la distancia entre dos puntos de la recta real. Según el teorema de Pitágoras, en todo triangulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos; es decir
Queremos hallar la distancia d entre los puntos y del plano:
FIGURA 1. Distancia entre dos puntos
Los puntos y determinan un triangulo rectángulo en el cual las longitudes de sus catetos están dadas por: , . Así aplicando el teorema de Pitágoras se tiene:
De ahí que: Si bien se consideraron para la grafica dos parejas ordenadas del primer cuadrante, la formula se mantiene para puntos sobre cualquier cuadrante. PUNTO MEDIO La fórmula del punto medio M de un segmento recto en el plano, es análoga a la fórmula obtenida para el punto medio de un intervalo (a,b). De esta manera si es un punto del plano y es otro punto en el plano, el punto medio entre estos dos puntos esta dado por: Verifiquemos que si y , entonces M es punto medio. Por una parte También, Por otro lado, También, PENDIENTE DE UNA RECTA Es el cociente entre las unidades de cambio vertical y las unidades de cambio horizontal de dos puntos cualquiera. Un cambio unidades en un sentido vertical corresponde a un cambio de , unidades en sentido horizontal. La pendiente m de una recta que pasa por los puntosyes: La inclinación de la recta depende de su pendiente así: FIGURA 2. Pendiente ECUACIÓN PENDIENTE-INTERCEPTO La ecuación pendiente- intercepto es de la forma con pendiente m e intersección con el eje y en el punto (0,b) Para representar gráficamente una ecuación de la forma , localizamos el valor b sobre el eje y. A partir de ese punto, se desplaza tantas unidades hacia arriba (si es positivo) o abajo (si es negativo) como indique el numerador de m y luego tantas unidades hacia la derecha, como indique el denominador. ECUACIÓN PUNTO-PENDIENTE La ecuación punto pendiente es de la forma con pendiente m y pasa por el punto (x1,y1). Ejemplo: Hallar la ecuación de la recta con la pendiente m = 5 y que pasa por el punto (1,-1) Solución: Reemplazamos en la ecuación:
De ahí que:
Si bien se consideraron para la grafica dos parejas ordenadas del primer cuadrante, la formula se mantiene para puntos sobre cualquier cuadrante.
PUNTO MEDIO
La fórmula del punto medio M de un segmento recto en el plano, es análoga a la fórmula obtenida para el punto medio de un intervalo (a,b). De esta manera si es un punto del plano y es otro punto en el plano, el punto medio entre estos dos puntos esta dado por:
Verifiquemos que si y , entonces M es punto medio.
Por una parte
También,
Por otro lado,
PENDIENTE DE UNA RECTA Es el cociente entre las unidades de cambio vertical y las unidades de cambio horizontal de dos puntos cualquiera. Un cambio unidades en un sentido vertical corresponde a un cambio de , unidades en sentido horizontal. La pendiente m de una recta que pasa por los puntosyes: La inclinación de la recta depende de su pendiente así: FIGURA 2. Pendiente ECUACIÓN PENDIENTE-INTERCEPTO La ecuación pendiente- intercepto es de la forma con pendiente m e intersección con el eje y en el punto (0,b) Para representar gráficamente una ecuación de la forma , localizamos el valor b sobre el eje y. A partir de ese punto, se desplaza tantas unidades hacia arriba (si es positivo) o abajo (si es negativo) como indique el numerador de m y luego tantas unidades hacia la derecha, como indique el denominador. ECUACIÓN PUNTO-PENDIENTE La ecuación punto pendiente es de la forma con pendiente m y pasa por el punto (x1,y1). Ejemplo: Hallar la ecuación de la recta con la pendiente m = 5 y que pasa por el punto (1,-1) Solución: Reemplazamos en la ecuación:
PENDIENTE DE UNA RECTA
Es el cociente entre las unidades de cambio vertical y las unidades de cambio horizontal de dos puntos cualquiera.
Un cambio unidades en un sentido vertical corresponde a un cambio de , unidades en sentido horizontal.
La pendiente m de una recta que pasa por los puntosyes:
La inclinación de la recta depende de su pendiente así:
FIGURA 2. Pendiente
ECUACIÓN PENDIENTE-INTERCEPTO
La ecuación pendiente- intercepto es de la forma con pendiente m e intersección con el eje y en el punto (0,b)
Para representar gráficamente una ecuación de la forma , localizamos el valor b sobre el eje y. A partir de ese punto, se desplaza tantas unidades hacia arriba (si es positivo) o abajo (si es negativo) como indique el numerador de m y luego tantas unidades hacia la derecha, como indique el denominador.
ECUACIÓN PUNTO-PENDIENTE
La ecuación punto pendiente es de la forma con pendiente m y pasa por el punto (x1,y1).
Ejemplo:
Hallar la ecuación de la recta con la pendiente m = 5 y que pasa por el punto (1,-1)
Solución:
Reemplazamos en la ecuación:
Luego: La ecuación es PREGUNTA: La ecuación de la recta que pasa por los puntos (3,1) y cuya pendiente es 5 es:
Luego: La ecuación es
PREGUNTA: La ecuación de la recta que pasa por los puntos (3,1) y cuya pendiente es 5 es: