TERCERA LEY DE NEWTON: ACCIÓN Y REACCIÓN
"Un cuerpo que ejerce una fuerza sobre otro, el otro ejerce una fuerza de igual valor, pero de sentido contrario sobre el primero".
Si empujamos un objeto con la mano, la experiencia muestra que el objeto produce sobre la mano una fuerza de igual valor pero en dirección opuesta.
Cuando halamos una cuerda, fijado sobre una pared, la tensión de la cuerda es la pared contrarrestada por una fuerza desarrollada por la pared.
Si un cuerpo es atraído por la Tierra (peso), también el cuerpo atrae hacia él a la Tierra. Situaciones análogas se presentan con las fuerzas electromagnéticas y nucleares.
De todos estos hechos experimentales, Newton dedujo la siguiente Ley:
Por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, este realiza una fuerza de igual intensidad y dirección, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo.
En la figura se puede apreciar, que si un cuerpo \(A\) ejerce sobre el cuerpo \(B\) una fuerza \(F_{AB}\), el cuerpo \(B\) ejerce sobre \(A\) una fuerza \(F_{AB}\) igual y opuesta.
Planteamos \(F_{AB}=m_Aa_A\) y \(F_{BA}=m_Ba_B\)
\(F_{AB}=-F_{BA}\)
\(m_Aa_A=-m_Ba_B\)
\(m_B=\frac{m_A}{a_B} * a_A\)
El signo negativo sólo indica que la fuerza tiene sentido opuesto.
Otros ejemplos prácticos sobre ésta ley:
PREGUNTA: ¿Qué situación no corresponde a la tercera ley de Newton?