ENERGÍA MECÁNICA
La energía mecánica es la suma de la energía potencial y la energía cinética de un cuerpo. A su vez la energía potencial suele considerarse formada por la suma de la energía potencial gravitatoria y potencial elástica. Por lo tanto la energía mecánica la podemos definir como:\(E_{mec}=Ep+Ec\)
\(E_{mec}=E_{pg}+E_{pe}+E_c\)
\(E_{mec}\) = Energía mecánica\(E_p\) = Energía potencial\(E_c\) = Energía cinética\(E_{pg}\) = Energía potencial gravitatoria\(E_{pe}\) = Energía potencial elástica
TRES LEYES DE CONSERVACIÓN:
Estas tres leyes de la conservación son las joyas de la corona en física, son cantidades que no se crean ni se destruyen; la misma cantidad de ellas que existe ahora es la que ha existido siempre y la que habrá por siempre:
1 La conservación de la energía.
2 De la cantidad de movimiento.
3 Del momento angular.
En la gráfica siguiente tenemos un patinador en el que la energía cinética y la potencial se van transformando una en otra según se mueve de un lado para otro. En ocasiones creemos que la energía desaparece porque no sebamos en qué se transforma; por ejemplo cuando un automovil frena, la energía cinética que llevaba se transforma básicamente en calor y aumenta la temperatura del sistema frenado.
Para profundizar el tema de energía y su conservación puede ver el siguiente video que también encontrará en la dirección: http://www.youtube.com/watch?v=dPYQ7Wh6xvE&feature=related
PREGUNTA: Si la velocidad en la posición de equilibrio es de \(4\ m/s\) y no se considera fricción. ¿Qué energía mecánica posee un cuerpo de \(20\ g\), que oscila atado a un resorte de constante \(20\ N/m\)? .NOTA: en la posición de equilibrio la \(Ep\ =\ 0\), es decir, \(Em\ =\ Ec\).