FÓMULAS QUÍMICAS.
Los compuestos están formados por la combinación química de dos o más elementos; por ejemplo el ácido sulfúrico está formado por átomos de Hidrógeno, Azufre y Oxígeno. Sin embargo para un compuesto determinado, los átomos se combinan en proporciones definidas, es decir, que un compuesto contiene siempre los mismos elementos, exactamente en las mismas proporciones. Esto permite representarlos por medio de fórmulas.
Una fórmula química representa en forma abreviada la composición de un compuesto, e incluye el símbolo de cada elemento químico presente y cada símbolo va seguido de un número, en subíndice, que indica la cantidad de átomos para alcanzar la estabilidad molecular. Así, sabemos que una molécula descrita por la fórmula H2SO4 posee dos átomos de Hidrógeno, un átomo de Azufre y 4 átomos de Oxígeno.
Las fórmulas químicas se pueden clasificar en dos grupos:
1. En el primero tenemos las fórmulas obtenidas por análisis químicos que corresponden a la fórmula mínima o empírica y la molecular.
2. En el segundo encontramos las fórmulas que se determinan teóricamente a partir de la fórmula molecular del compuesto, y corresponden a la fórmula esctructural y electrónica.
Fórmula empírica o mínima
Nos indica la proporción más sencilla y se determina mediante análisis químicos. Informa sobre el tipo de átomos que forman la molécula, y la relación mínima en el cual estos se combinan.
Ejemplo: Fórmula empírica del ácido Sulfúrico H2SO4. Esta expresa que el hidrógeno, el zufre y el oxígeno se combinan en proporción 2:1:4.
Fórmula Molecular
Nos da el número real o verdadero de átomos de cada elemento que están presentes en un compuesto. Indica el número de átomos de cada especie que constituye la molécula. La fórmula molecular es un múltiplo de la fórmula empírica, es decir, se obtiene al multiplicar la fórmula mínima por un número entero que resulta de dividir la masa molecular entre la masa de la fórmula mínima.
Ejemplo, se sabe que la masa molecular de la glucosa es 180 u, y su fórmula mínima es CH2O, ¿cuál es la fórmula molecular de la glucosa?
Hallar la masa de la fórmula mínima:
C = 12u
H = 1 x 2 = 2u
O = 16u
12 + 2 + 16 = 30u
Se divide la masa molecular de la glucosa entre la masa de la fórmula mínima, para obtener el número entero.
180u / 30u = 6
Ahora multiplicamos la fórmula minima por seis para obtener la fórmula molecular de la glucosa:
(CH2O)6
C(1)6H(2)6O(1)6
La fórmula molecular de la glucosa es C6H12O6.
En algunos compuesto la fórmula mínima y molecular son idénticas, por ejemplo en el H2SO4; en otros compuestos la fórmula mínima y molecular son diferentes.
Para los compuestos iónicos como el NaCl, NaF, no existe fórmula molecular, puesto que no hay moléculas sino iones.
Fórmula Estructural
Es la fórmula mas completa, nos muestra como se distribuyen y enlazan los átomos en la molécula. Esta fórmula se establece a partir de la fórmula molecular, empleando una línea para representar cada par de electrones que comparten dos átomos.
Ejemplo:
Fórmula Electrónica
Nos muestra la distribución de los electrones de valencia que participan en la formación de un enlace; los electrones de valencia se representan con puntos, círculos o cruces ubicados alrededor del símbolo de cada elemento presente.
PREGUNTA: ¿Cuál es la fórmula que determina los átomos que componen a la sustancia y la relación mínima entre ellos?