REACCIONES QUÍMICAS
Una reacción química es el proceso por el cual unas sustancias se transforman en otras. Por ejemplo, el H2 y el CL2 reaccionan para originar un nuevo compuesto, el HCL. Las sustancias iniciales se llaman reactivos y las que resultan de su transformación son los productos.
Para representar una reacción química, se emplean unos símbolos que constituyen lo que conocemos con el nombre de ecuación química.
En la ecuación química, los reactivos se escriben a la izquierda y los productos a la derecha, separados por una flecha:
Características de una ecuación
1. La ecuación química debe indicar el estado físico de los reactivos y de los productos. Para ello se usan los siguientes símbolos:
(g) para representar el estado gaseoso.
(I) para representar el estado líquido.
(s) para representar el estado sólido.
(ac) para representar disolución acuosa.
Usualmente estos símbolos se omiten y sólo se usan cuando es estrictamente necesario.
2. En la ecuación deben indicarse los catalizadores, que son sustancias (elemento o compuesto químico) que aceleran o disminuyen la velocidad de una reacción. Los catalizadores no son consumidos en las reacciones y se colocan encima o debajo de la flecha que separa los reactivos de los productos.
3. En toda reacción química hay absorción o desprendimiento de energía, fenómenos que deben indicarse en la ecuación.
Las reacciones endotérmicas, reacciones en las que se absorve calor, se representan así:
Las reacciones exotérmicas, reacciones en las que se desprende calor, se representan así:
4. La ecuación química debe estar balanceada: los mismos átomos de cada elemento han de figurar en el primer miembro y en el segundo. La siguiente ecuación no está balanceada.
En los reactivos hay dos átomos de nitrógeno y sólo uno en el producto. Para ajustar el nitrógeno es necesario tomar dos moléculas de amoníaco, lo cual se indica con un coeficiente 2 colocado antes de la fórmula de dicho compuesto:
El ajuste de la ecuación se ha realizado por tanteo, pero existen mejores métodos para balancear una ecuación.
5. En una ecuación química cada fórmula representa, no una molécula sino un número fijo de ellas que es el número de Avogadro. En otras palabras, cada fórmula representa una mol.
Obsérvese cómo se interpreta la siguiente ecuación química:
PREGUNTA: ¿Cómo se llaman las sustancias que resultan de la transformación de otras sustancias en una reacción química?