¿CÓMO SE COMPORTAN LOS GASES?
Los gases, igual que los líquidos, son fluidos y están compuestos de partículas en movimiento constante y al azar. Como ya sabes los gases se expanden hasta llenar el recipiente que los contiene y, también, se pueden comprimir. Esto significa que el volumen que presentan es variable; al comprimirlos, se reducen y, al expandirlos, aumentan. En los gases, las fuerzas entre los átomos y las moléculas no tienen efectos apreciables; están muy separados y se mueven rápidamente, por esta razón, los gases carecen de forma definida y adoptan la del recipiente que los contiene.
La descripción de estado gaseoso y de las transformaciones que experimentan los gases se realizan mediante la teoría cinética de los gases, enunciada por primera vez en 1857 por el físico alemán Rudolf Clausius.
Entre los siglos XVIII y XIX, científicos como Toricelli, Bernoulli y Boyle, entre otros, desarrollaron esta teoría de los gases para explicar el comportamiento de los mismos.
Los postulados de la teoría cinética de los gases son los siguientes:
Los gases están compuestos por átomos o moléculas muy separadas que se mueven con gran rapidez y en direcciones al azar. Las fuerzas de atracción entre las moléculas de un gas son despreciables; las moléculas no se atraen entre sí.
Las partículas que conforman un gas están en un constante movimiento caótico; experimentan choques elásticos, es decir, conservan sus velocidades y el choque no supone una pérdida de energía, pero sí pueden transmitir la energía de una molécula a otra.
Cada una de dichas partículas posee una energía cinética (de aquí el nombre de la teoría) que depende de su temperatura; por esta razón, la temperatura se considera como una medida de la energía cinética promedio de todas las moléculas, es decir, que a una temperatura dada, las moléculas de todos los gases tienen el mismo promedio de energía cinética.
La presión de un gas es consecuencia de los choques de las moléculas de dicho gas con las paredes del recipiente que las contiene.
La mayoría de los gases son incoloros, como el O2 y el H2. Otros como el F y el Cl son amarrillos verdosos; el Br, el NO2 y el N2O3 son café rojizos. Hay gases ácidos, alcalinos y neutros. Pueden ser elementos como el O2 y el H2 o compuestos como el CO2 y el SO2.
En comparación con los otros estados de la materia, los gases se difunden rápidamente por su elevada energía cinética. Además, se expanden bastante al calentarnos. Al ejercer sobre ellos una presión, disminuyen su volumen.
PREGUNTA: ¿Qué ocurre con el volumen de un gas si este se comprime?