Las estructuras sociales.
Las estructuras sociales están a menudo unidas al concepto de cambio social, los cuales se enfrentan a fuerzas para generar la transformación de estructuras en las regularidades en la vida social, cuando su aplicación es inconsistente. Muchas veces el termino es equivocamente entendido o aplicado por conceptos como custumbres, tradición o normas.
Los estudios de estructura social tratan de explicar las situaciones como la integración de las mismas, por ejemplo la inequidad. A partir del estudio de este fenómeno, los sociólogos analizarían organizaciones de categoría social estadísticamente. Esta aproximación, llamada sociología formal, no solo se refiere al estudio individual del carácter y la integración. De la misma forma, la estructura social no es considerada como un estudio de carácter científico, por lo tanto su análisis es muy abstracto. Entonces ahora no dirigimos al estudio del fenómeno estructural social de las respuestas humanas de cada una en su propio ambiente. Este estudio es muchas veces empírico, observacional, investigativo, metodológico y epistemológico.
Las estructuras sociales son definidas simplemente como relaciones enmarcadas por aspectos repetitivos y cambiantes entre las interacciones de los miembros de alguna de las estructuras. Durante el nivel descriptivo, el concepto toma una alta abstracción, para seleccionar los elementos o teorías más certeras, por esta razón, las construcciones son elaboradas durante un día a día, muchas de estas dependen de lo que es incluido, como los componentes necesarios para la reunión de los elementos que formarían una cadena de aceptación desde lo llamado importante y representativo de cada persona pero enfocado al individuo. Con retroalimentación las estructuras se dinamizan en un ciclo que el tiempo premia con la fortaleza estructural. Por consiguiente las estructuras han evolucionato tanto, que actualmente hablamos de redes sociales envueltas en las estructuras, estas son llevadas por los medios y plasmadas en un plano físico para consecuentemente llamar a la coherencia de la interconección y ampliar los espectros estructurales de las sociedades. Algunos de sus precursores son el aleman George Simmel quien lo introdujo a la noción estructural por la ciencia, mientras Claude Lévi-Strauss a nivel social.
Profundicemos: El siguiente video tomado de http://youtu.be/sfGv-GDYTuw y que es producido por educatina, nos va esplicar desde el concepto del marxismo lo que es la estructura y la superestructura. Tome nota y luego conteste la pregunta de la evaluación.
PREGUNTA: ¿Qué entendemos por estructura social?