La socialización es entendida como un termino usado para denotar el acto de socializar, por lo tanto es el intercambio consciente, entre individuos, de los factores personales del hombre. Esta conciencia esta llamada por un centro cognitivo que es mediado por los actos comunicativos, para establecer una conveniencia encaminada hacia la coherencia con relación a las necesidades y hábitos para participar en su propia sociedad. La clases marcan un factor de conflicto, pues la comunicación difiere en cuanto los estatus de las mismas por lo tanto, aún cuando despectivo hay que resaltar que el afán individual y personal por alcanzar la noción de equilibrio social ha sido uno de los puntos a debatir en contraste con la lucha de las clases sociales que remonta un visión más grupal. El cambio social planteado por Hobbes es integrado por elementos contradictorios, la explicación de estos cambios es innecesaria, lo único de resaltar es la permanencia y la estabilidad en las instituciones.
luispisa.blogia.com
La interpretación de conflicto es atraída para encontrarse por si misma, ya que la apertura de dos puntos conlleva a una no relación de origen pero de meta. Como lo mencionamos con anterioridad el equilibrio es la búsqueda de las partes, que con factor individual se proponen el hecho de socialización, por otra parte, los grupos sociales muestran la inconformidad por la socialización desde los diferentes clases, pero el factor de intercambio consiente de conocimiento individual se refiere siempre a cambiar las expectativas del concepto de clases marcado por las clasificaciones sociales, siempre empezando por la persona.
Mientras tratan de explicar tanto la sociedad como las leyes, las teorías de todo conflicto, tratan de aclarar la estabilidad como desacuerdo, a fin de encontrar la integración social. El conflicto se muestra entonces como el factor progreso, basado en la formación de grupos de cambio y acción social, de esta forma se obtiene la unión a través de pactos o acuerdos con el resto de los actores o sectores sociales, propiciando que los mismos grupos sean los generadores del cambio. De aquí parte la socialización como herramienta para los procesos dinamistas desde los cuales las estructuras sociales hacen de soporte para la construcción y hacen del conflicto socal un elemento alternativo.
Profundicemos: Vamos a ver dos cortos videos, el primero tomado de http://youtu.be/5_4m74GOLLA y producido para el gobierno del Peru, nos cuenta de una manera muy sencilla que es el conflicto. Y un segundo video, tomado de http://youtu.be/_YhoyO0v-EM producido por educatina nos cuenta ya de manera mas formal el proceso de sociliazación. Disfútelos, tome atenta nota y luego conteste la evaluación de esta unidad.
PREGUNTA: ¿A que nos referimos cuando decimos: "Como lo mencionamos con anterioridad el equilibrio es la búsqueda de las partes, que con factor individual se proponen el hecho de socialización". Tomado del segundo parrafo?