REINO VEGETAL.
Está formados por todas las plantas. Son eucariotas, pluricelulares y fotosintéticos adaptados principalmente a la vida terrestre. El pigmento fotosintético es la clorofila a; la clorofila b y otros pigmentos. Las paredes celulares contienen celulosa. Contienen organismos con vasos especializados en el transporte de sustancias y otros que no los desarrollaron.
Los vegetales son los seres productores. Aportan alimento al resto de los seres vivos y determinan el nivel productor de cualquier bioma.
Las características más llamativas de los organismos que distinguen este grupo de seres vivos son su pluricelularidad y su capacidad para realizar la fotosíntesis. En este proceso, y gracias a la transformación de la energía de la luz en energía química de enlace, la materia inorgánica se convierte en materia orgánica.
Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento. No pueden desplazarse de un lugar a otro. No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.
Son muchos y muy variados los organismos que integran este grupo, por lo que se hace imprescindible su clasificación.
SE CLASIFICAN EN DOS GRUPOS
Plantas sin flores
Algunas plantas nunca producen flores; por tanto, no se reproducen por semillas.
Los helechos son plantas vasculares, con verdaderas raices, tallos y hojas. El tallo crece horizontalmente y se denomina rizoma. Las hojas suelen ser grandes y lobuladas, y se denominan frondes. Viven en zonas de mucha humedad, y se reproducen mediante diminutas esporas.
Los musgos son plantas no vasculares, de pequeño tamaño, se reproducen por esporas y viven en sitios húmedos y sombríos.
Las algas son plantas acuáticas, que viven tanto en agua dulce como en agua salada. Las algas no tienen tallo, ni raíces, por eso algunos científicos no las incluyen en el reino de las plantas.
Plantas con flores
Las flores sirven para la reproducción de las plantas.
La mayoría de las plantas, como el peral o el manzano, tienen flores, y todas ellas se reproducen por semillas. Las flores de estas plantas tienen una parte masculina y otra parte femenina.
También tienen flores otras plantas, como el pino, el abeto o el ciprés. Las flores de estas plantas también intervienen en la reproducción, pero no son todas iguales: hay flores masculinas y flores femeninas separadas.
La mayoría de las flores terminan originando un fruto en cuyo interior están las semillas.
Gimnospermas: tienen semillas desnudas y no forman fruto verdadero. Poseen vasos conductores, tienen flores y hojas pequeñas. Forman arbustos y árboles de gran tamaño e incluye especies como el pino, abeto, ciprés, tejo, cedro, etc.
Angiospermas: es el grupo mas extenso dentro del reino vegetal. Formas muy variadas (árboles, arbustos, matorrales, hierbas) que permiten adaptarse prácticamente a todo tipo de ambientes. Poseen flores vistosas formadas por hojas modificadas que facilitan la fecundación. La mayoria presentan organos reproductores femeninos (pistilo) y masculinos (estambres) en la misma flor. Poseen fruto verdadero en cuyo interior se encuentra la semilla a la que protege y facilita su dispersión.
Divisiones o Filos
En el caso de las primeras seis divisiones estas presentan semejanzas cuando las comparamos desde el desde el punto de vista estrucutural: Estas son vegetales, son relativamente simples, no tienen raíces, tallos y hojas, se les conoce como talofitas.
Los elementos numerados desde el uno hasta el cinco son algas que presentan muchas características en común; pueden sintetizar sus alimentos porque poseen clorofila, pero también presentan muchas veces otros pigmentos que les da colores diferentes, característica que se ha tomado en cuenta para agruparlas.
Un primer grupo son las algas verde-azuladas que deben su color a un pigmento azul que se llama ficocianina. Un segundo grupo son las algas verdes que pertenecen a la división o filo clorophyta. Estas no poseen ningún otro tipo de pigmento además de la clorifila. Un tercer grupo son las Chysophytas que se encuentran conformadas por las algas doradas. Estas algas obtienen su color gracias a un pigmeto amarillo. Un cuarto grupo está constituido por las phaeophytas que son las conformadas por las algas pardas. El color de las phaeophytas se debe a un pigmento pardo llamado ficofeina. El quinto grupo esta conformado por las Rhodophytas que son las algas rojas. Las Rhodophytas deben su color a un pigmento llamado ficoeritrina.
La división Mycophyta son los hongos.
Divisón Bryophyta: Esta constituida por los populares arbustos o plantas pequeñas que no superan a los 40 centimetros de altura. Se les puede encontrar en las zonas montañosas que se caracterizan por ser húmedas y sombrias, también se les encuentra en el agua y sobre los árboles y rocas.
División Tracheophyta: Son las plantas vasculares: Las hay pequeñas generalmente rastreras. Los helechos pertenecen a esta división Tracheophyta. Los vegetales con semillas pertenencen al grupo de las plantas vasculares, estas se reproducen a través de sus semillas.
PREGUNTA: ¿Cuáles de las siguientes clases de plantas, pertenecen a la división Tracheophyta?