ESTACIONES DEL AÑO
Las estaciones son los periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango. Las estaciones se originan por la inclinación del eje de giro de la Tierra respecto al plano de su órbita respecto al Sol, que hace que algunas regiones reciban distinta cantidad de luz solar según la época del año, debido a la duración del día y con distinta intensidad según la inclinación del Sol sobre el horizonte (ya que la luz debe atravesar más o menos atmósfera). Hacia el 21 de junio, el hemisferio norte de la tierra se encuentra adelantado hacia el Sol, mientras que el hemisferio sur está más alejado. Por esta razón, los países ubicados en el hemisferio norte entran en la época de verano, mientras los del hemisferio sur se encuentran en invierno. Hacia el 21 de diciembre, el hemisferio norte de la Tierra se encuentra más alejado del Sol y el hemisferio sur, más adelantado. En esta época del año, los países del norte de la Tierra se encuentran en invierno mientras que los del sur están en verano.
Aquellos países que no se encuentran situados cerca del plano ecuatorial del planeta poseen estaciones climáticas definidas, cada una con estados del tiempo característicos. Las cuatro estaciones son: primavera, verano, otoño e invierno. Las dos primeras componen el medio año en que los días duran más que las noches, mientras que en las otras dos las noches son más largas que los días.
Primavera: empieza oficialmente el 21 de septiembre. La duración del día en esta época del año aumenta con relación al invierno. La temperatura es, también, un poco más alta y, por tanto, la capa de nieve se ha derretido sobre la tierra y la capa de hielo sobre los estanques y los lagos. Las plantas comienzan a florecer y brotan sus hojas. En esta época se observa el cortejo animal con mayor intensidad.
Verano: el 21 de diciembre comienza oficialmente el verano. Los días se hacen cada vez más largos; en Punta Arenas y Tierra del Fuego, al sur de Argentina, no anochese por completo y hay luz todavía a las 10 de la noche. La temperatura aumenta. En esta época, se cosechan frutas como naranjas, cerezas, manzanas y uvas.
Otoño: inicia el 21 de marzo. La temperatura empieza a descender lentamente, así como la duración de los días. Las hojas de los árboles van tornándose amarillas y rojizas, y el viento que sopla las va tumbando.
Invierno: empieza el 21 de junio. Los días se van volviendo cada vez más cortos. En la Patagonia (Suramérica) , por ejemplo, no sale el Sol durante el invierno y al sur de Chile y Argentina, oscurece a las 4 de la tarde. La temperatura puede llegar a ser de -10°C (bajo cero). La mayoría de las plantas pierden sus hojas por completo.
PREGUNTA: ¿Cuáles son las estaciones en las que las noches son más largas que los días?