Multiplicación o producto:La multiplicación es otra de las operaciones que podemos realizar con el conjunto de los números naturales, también podemos decir que la multiplicación se deriva de la operación de contar.
Por ejemplo si tenemos 4 grupos de 5 manzanas cada uno, ¿cuantas manzanas hay?. Una forma de hacerlo es contar todas las manzanas que tenemos, si usted realiza esto encontrará que hay 20 manzanas en total. Pero que sucede si realizamos lo siguiente, multiplicar la cantidad de grupos que tenemos (4) por el número de manzanas que hay en el grupo (5), esto es: 5*4 = 20.
Es por eso que la multiplicación también es conocida como una suma abreviada.
Las partes de una multiplicación son: factores y producto.
Los números que se van a multiplicar reciben el nombre de factores y el resultado recibe el nombre de producto.
Ejemplo:
Al desarrollar las operaciones (2*36) y (3*15):
los resultado son: 2*36=72 y 3*15=45.
Propiedades de la Multiplicación:
La multiplicación de números naturales cumple las propiedades asociativa,
conmutativa, elemento neutro o modulativa y distributiva del producto respecto de la suma.
División o cociente:
La división es la operación opuesta a la multiplicación.
La división es la operación que tenemos que hacer para repartir un número de cosas entre un número de personas.
Los términos de la división se llaman dividendo (el número de cosas), divisor (el número de personas), cociente (el numero que le corresponde a cada persona) y resto o residuo (lo que sobra).
Si el resto o residuo es cero la división se llama exacta y en caso contrario inexacta.
Ejemplo: Realizar las divisiones de las siguientes ejercicios.
4 dividido entre 2.
22 dividido entre 3.
Observemos que al dividir 4 entre 2 el resultado es el siguiente:
4
2
(0)
Al realizar esta operación encontramos que la división exacta, ya que el resto o residuo e cero (0).
En el otro ejercicio observemos que al dividir 22 entre 3 el resultado es el siguiente.
22
3
(1)
7
Al realizar esta operación encontramos que la división no es exacta, ya que el resto o residuo es diferente de cero (0).
PREGUNTA: Realiza la siguiente operación 2 x (3) +6 x (2) + 7-4 \ 7 el resultado es: