ECUACIONES.
Leonardo y Julia están estudiando para un examen de historia sobre el libertador de nuestra patria , Simón Bolívar. El siguiente texto es parte de lo que se debe estudiar.
Simón José Antonio de las Santíusima Trinidad Bolívar nació en caracas, Venezuela, el 24 de Juli ode 1783. En esta ciudad, fundada por el español Don Diego de Losada en 1567, se establecieron, desde 1589, los ascendientes de Bolívar, provenientes de Vizcaya, una provincia española.
A los 16 años viajó a Europa para continuar sus estudios. Allí conoció a María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza, y contrajeron matrimonio el 26 de Mayo de 1802. Regresó a su patria inmediatamente y enviudó al poco tiempo.
Leonardo le formula las siguientes preguntas a Julia:
¿Cuántas años despues de la fundación de Caracas nació Simón Bolívar? \(x+1567=1783\) (respuesta de Julia).
¿En que año viajó Bolívar a Europa? \(y-1783=16\) (respuesta de Julia).
¿Cuál era la edad de Bolívar cuando se casó? (respuesta de Julia).
Para responder cada pregunta, Julia piensa en una ecuación, usando una letra para representar el dato desconocido. Analicemos cada una:
- \(x+1567=1783\); en esta ecuación x representa el número de años desde la fundación de Caracas hasta el nacimiento de Bolívar.
- \(y-1783=16\). Aquí \(y\) representa el año en que viajó a Europa.
- \(1783+g=1802\), siendo \(g\) la edad que tenia Bolívar cuando se casó. Como vimos en als unidades \(2\) y \(3\):
Una ecuación es una igualdad en al cual aparecen expresiones variables.
La primera ecuación se resuelve haciendo la sustracción \(1783-1567\).
Simón Bolivar nació \(216\) años despues de la fundación de Caracas. La segunda ecuación tiene como solución la suma de \(1783\) y \(16\); por tanto, Bolívar viajó a Europa en el año \(1799\). Finalmente, para encontrar la edad que tenía Bolivar cuando se casó, sustraemos \(1783\) de \(1802\). Tenía \(18\) años.
EJEMPLO:
El perímetro del triángulo es 14 cm. Escribamos una ecuación que exprese esa información.
\(14=3.5+3.5+x\)
PREGUNTA: ¿Cuál es la ecuación que corresponde a la siguiente expresión verbal "Las tres cuartas partes de un número es 6"?