FLUIDOS
Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas hay una fuerza de atracción débil. Los fluidos se caracterizan por cambiar de forma sin que existan fuerzas restitutivas tendentes a recuperar la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable). Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre si por fuerzas cohesivas débiles y/o las paredes de un recipiente; el término fluido incluye a los líquidos y los gases. En el cambio de forma de un fluido la posición que toman sus moléculas varía, ante una fuerza aplicada sobre ellos, pues justamente fluyen. Los líquidos toman la forma del recipiente que los aloja, manteniendo su propio volumen, mientras que los gases carecen tanto de volumen como de forma propios. Las moléculas no cohesionadas se deslizan en los líquidos, y se mueven con libertad en los gases. Los fluidos están conformados por los líquidos y los gases, siendo los segundos mucho menos viscosos (casi fluidos ideales).
La mayoría del universo está hecho de fluído, incluyendo a la atmósfera de la Tierra, a los océanos, planetas como Júpiter, estrellas como el Sol, e inmensas nubes de gas y polvo espacial. Hasta las rocas pueden ser fluídos si están suficientemente calientes, eso es justamente lo que sucede en el profundo interior de la Tierra.
Los fluidos se pueden clasificar de acuerdo a diferentes características que presentan en:
Newtonianos: es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante en el tiempo. Un buen número de fluidos comunes se comportan como fluidos newtonianos bajo condiciones normales de presión y temperatura: el aire, el agua, la gasolina, el vino y algunos aceites minerales.
No newtonianos: es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la tensión cortante que se le aplica. Como resultado, un fluido no-newtoniano no tiene un valor de viscosidad definido y constante, a diferencia de un fluido newtoniano.
Dinámica de fluidos, también conocida como mecánica de fluidos, es la ciencia que estudia los movimientos de un fluido. Al movimiento de los fluidos se le conoce como, fluir.
Sobre un fluido en reposo sólo pueden actuar fuerzas perpendiculares. Tenemos por lo tanto que las paredes del recipiente, que contienen a un fluido en reposo, actúan sobre éste con fuerzas perpendiculares a la superficie de contacto. De igual manera el fluido actúa sobre las paredes del recipiente con una fuerza de igual magnitud y de sentido contrario.
Para estudiar la fuerza que un fluido ejerce sobre la superficie en contacto con él se define la presión p como la relación entre la fuerza aplicada y el área sobre la cual se distribuye dicha fuerza. La unidad de medida recibe el nombre de pascal (Pa).
El efecto de la presión sobre los fluidos (gases y líquidos) fue descubierto experimentalmente por Pascal, quién lo enunció así: "la presión aplicada a una cantidad de fluido encerrado, se transmite por igual a todos los puntos del fluido". Esta propiedad se denomina, comúnmente, principio de Pascal. Cuando se quieren producir grandes fuerzas, se utilizan sistemas hidráulicos, cuyo funcionamiento se basa en este principio.
PREGUNTA: ¿Qué tipo de fuerzas pueden actuar sobre un fluido en reposo?