ECOSISTEMAS NATURALES: El campo.
Los ecosistemas naturales, por lo general, se encuentran en equilibrio, debido a que las interrelaciones entre los seres bióticos y abióticos están en armonía. Por ejemplo, en una laguna, las algas, elodeas, peces y otros seres vivos, se interrelacionan con el oxígeno disuelto en el agua, con el agua, con la luz y con el suelo.
En el campo, los árboles ofrecen sombra y refugio a muchos seres; las personas respiran el aire puro y gozan de la belleza del paisaje y se benefician de los cultivos de la Tierra.
Un ecosistema se mantiene natural, mientras el hombre no dañe su ecosistema.
Aprovechamiento de los recursos en el ecosistema natural
El ecosistema natural ofrece multitud de recursos al ser humano. El aire, el agua, el bosque, etc., son recursos renovables, que pueden recuperarse si se manejan, en forma racional. Otros, como el petróleo y los minerales, son recursos no renovables, los cuales no pueden obtenerse fácilmente y de seguro llegará el día en el cual sus fuentes se extingan.
Formas de proteger los recursos renovables del ecosistema natural
El aire se mantiene fresco y puro cuando los bosques se reforestan y se evitan las quemas en los parajes naturales.
El agua es abundante y fresca, cuando se protege la vegetación natural de los nacimientos de agua, así como las microcuencas y valles.
El suelo debe utilizarse únicamente para la agricultura. Debe pedirse asesoría a entidades como el ICA, la CAR y otras corporaciones protectoras del ambiente para el cultivo de suelos, ya que algunos sólo soportan la vegetación natural, como la Amazonía.
El suelo se conserva fértil cuando se evitan las talas, las quemas, el pastoreo, se rotan los cultivos, se siembra atravesado y se realizan prácticas encaminadas a proteger las zonas erosionadas.
La fauna silvestre debe protegerse y explotarse sólo en caso de que existan criaderos artificiales o zoocriaderos, o en épocas de subienda, como ocurre con los peces.
El patrimonio cultural también es un recurso que debe protegerse. Por esta razón, los trajes típicos, los alimentos, la música y demás costumbres de cada región, deben ser conocidos por todos sus habitantes, quienes así se sienten orgullosos de su riqueza cultural.
PREGUNTA: Los siguientes son recursos renovables de un ecosistema natural, excepto: