LA REFORMA Y EL AMBIENTE PREPARATORIO
La reforma designa el conjunto de movimientos religiosos, nacidos con intenciones de reformar la iglesia(de ahí su nombre), que se rebelaron contra la autoridad del papa, aportaron nuevas interpretaciones a las Sagradas Escrituras y constituyeron las iglesias evangélicas, históricamente llamadas protestantes. Esta denominación es inexacta porque sólo uno de los movimientos recibió dicho nombre y no se limitaron a la rebeldía.
Hubo varios movimientos: el luteranismo, muy mezclado con la problemática de Alemania, donde se originó el calvinismo, que alcanzó gran propagación mundial y el anglicanismo, exclusivo de Inglaterra y su monarquía. Como la religiosidad impregnaba toda la vida de la época, la reforma se mezcló y confundió con los procesos económicos, sociales y políticos que se desarrollaban.
Múltiples y complejas causas condujeron a la ruptura religiosa: El humanismo con su critica a las practicas religiosas y sus traducciones de la Biblia a las lenguas nacionales. La angustia espiritual creada por el individualismo que clamaba por una relación más personal y directa con Dios, y por el pleno disfrute de esta vida que, a la vez, desarrolló el pavor a la muerte y a la condenación eterna.
El debilitamiento del magisterio de la iglesia cuyo dogmatismo no satisfacía las inquietudes religiosas. El lujo y la corrupción de los papas del renacimiento, que ponían en duda que fueran representantes de Cristo.
Además, la expansión económica alentó a reyes, nobles y burgueses a apoderarse de las propiedades eclesiásticos. La consolación estatal de los grandes reinos y el nacionalismo de los pequeños países, encontraron en la Reforma,la ideología para sus respectivos propósitos.
Se llamó Reforma protestante a la gran revolución religiosa que estalló en Europa en la primera mitad del siglo XVI y que produjo la ruptura de la unidad cristiana. Entre las causas externas a la Iglesia están la enemistas de los príncipes alemanes hacia el Papa, las rentas que cobraba la Iglesia sobre tierras que no estaban grabadas con impuestos y la ola de inmoralidad y violencia que inclinaron a la sociedad al paganismo.
Entre las causas internas de la Iglesia se encuentra la debilidad de la organización eclesiástica, la lentitud de la Iglesia por enmendarse, la prédica de los humanistas, y la libre interpretación de la Biblia. La reforma protestante logró que un tercio de la unidad cristiana se separase de la Iglesia Católica.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=x9M4m1eki3Y
PREGUNTA: Se entiende por reforma: