ENERGÍA QUE TRANSMITEN LAS ONDAS
Hasta ahora hemos utilizado la idea de propagación de una perturbación en un medio material para describir la naturaleza del movimiento ondulatorio. En todos los casos en los que se producen ondas mecánicas nos encontramos con partículas que vibran, como las que conforman las espiras de un resorte. Cuando se produce una onda, la energía se transmite en el medio punto a punto.
Considera la espira de un resorte que vibra con movimiento armónico simple, la energía potencial asociada en el punto de máxima elongación A es:
\(E_p=1/2kA^2\)
Cuando en el extremo de un resorte producimos ondas, la energía que se transmite a lo largo del resorte es:
\(E=1/2kA^2\)
Lo cual demuestra que la energía asociada a una onda es proporcional al cuadrado de la amplitud.
LAS ONDAS SÍSMICAS
Los terremotos y en general, los movimientos simicos de baja intensidad que se producen diariamente, se originan en el interior de la corteza terrestre. Los repentinos desplazamientos de partes de la corteza terrestre, habitualmente en fallas geológicas, ocasionan unas ondas de baja frecuencia que se propagan en el interior de la tierra y que pueden llegar a su superficie.
La velocidad de estas ondas depende de las propiedades del medio; fundamentalmente de la elasticidad y de la densidad de los materiales por los que se propagan.
Hay dos tipos de ondas que se propagan por la corteza terrestre:
Ondas primarias u ondas P: que son longitudinales y se transmiten por el interior del globo terráqueo a velocidades de aproximadamente 10km/s.
Ondas secundarias u ondas S: que son transversales y siguen el mismo camino pero a menor velocidad aproximadamente a 3km/s.
La diferencia de velocidades entre las ondas P y S permite hallar la profundidad del centro en el cual se produce la onda sísmica o hipocentro. El primer punto que alcanzan las ondas sísmicas sobre la superficie de la tierra se llama epicentro. Al epicentro se le considera un área de movimiento máximo, comparativamente con otras áreas en la que los efectos sísmicos son menores.
La energía asociada a las ondas sísmicas depende de la amplitud de las ondas. Cuando la onda avanza, se amortigua y su amplitud disminuye. De esta manera la intensidad del movimiento sísmico es menor cuando el hipocentro se encuentra se encuentra a mayor profundidad.
Los cientos de miles de sismos que se presentan cada año, proporcionan muchas oportunidades para el estudio de las ondas símicas. El aparato usado para su detección se llama sismógrafo. Con base en los registros de los sismógrafos se obtiene información sísmica.
PREGUNTA: En la propagación de una onda en la vida real se suele disminuir la amplitud de la misma. En estos casos es correcto afirmar que la energía de la onda: