REINO ANIMAL.
El reino animal está formado por seres vivos pluricelulares (presentan más de una célula) y eucariotas (con un núcleo verdadero en sus células), que necesitan alimentarse de otros seres vivos (plantas o de otros animales.), nutrición heterótrofa, han desarrollado sistemas para relacionarse con el medio en el que viven (el acaso más evolucionado sería nuestro sistema nervioso) y que tienen capacidad de moverse, se desplazan, por ejemplo, para buscar alimento. La ciencia que estudia los animales se denomina Zoología. Los animales pueden clasificarse en dos grupos:
ANIMALES VERTEBRADOS
Son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Tienen columna vertebral, formada por una serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad. El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades. Hay individuos machos e individuos hembras. Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:
Mamíferos
Tienen el cuerpo cubierto de pelo. Las hembras tienen mamas, que segregan la leche para alimentar a sus crías. Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unas finas láminas llamadas barbas. Sus extremidades tienen generalmente forma de patas, que les permiten desplazarse. Los mamíferos acuáticos (delfines o las ballenas) tienen sus extremidades transformadas en aletas y los mamíferos voladores (murciégalos) poseen membranas en sus extremidades anteriores que les sirven de alas.
Respiran por pulmones, que les permiten tomar el oxígeno del aire.
Aves
Su cuerpo está cubierto de plumas. Sus extremidades anteriores tienen forma de alas y algunas tienes la capacidad de volar.
El esqueleto es muy ligero, son animales de sangre caliente y respiran por pulmones. La boca posee un pico sin dientes, que varía mucho de unas especies a otras según su alimentación.
Peces
Su cuerpo está cubierto de escamas. Sus extremidades tienen forma de aletas. Su cuerpo termina en un aleta más fuerte que forma la cola. Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados. La mayoría de los peces tienen esqueleto óseo, con huesos en forma de espina. Son animales de sangre fría. Los peces respiran por branquias que les permiten obtener el oxígeno disuelto en el agua.
Anfibios
Su piel está desnuda y húmeda. Sus extremidades son patas musculosas, que les permiten nadar o saltar. Son animales de sangre fría. Las crías nacen en el agua y respiran por branquias, mientras que los adultos viven en la tierra y en el agua, y respiran por la piel y por los pulmones. Se alimentan de insectos, lombrices y otros pequeños animales. Son ovíparos (reproducen por huevos). La fecundación suele ser externa. La hembra pone los huevos en el agua y el macho los fecunda.
Reptiles
Su cuerpo está cubierto de escamas. Sus extremidades tienen forma de patas, que suelen ser muy cortas. Algunos reptiles, como las serpientes, no tienen patas. Son animales de sangre fría. Por ello suelen vivir en ambientes cálidos, y se aletargan durante el invierno. Respiran por pulmones. La mayoría son carnívoros. En la boca suelen tener muchos dientes, todos del mismo tamaño, con los que retienen a sus presas. Son ovíparos (reproducen por huevos). Su fecundación es interna. El macho se aparea con la hembra y se forman huevos fecundados, la hembra pone los huevos sobre la hierba o los entierra.
Algunos reptiles, como la víbora, son ovovivíparos: Los huevos se abren dentro del cuerpo de la madre y nacen las crías vivas.
ANIMALES INVERTEBRADOS
Los animales invertebrados forman el grupo más numerosos de animales. Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado. La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa, como si fuera una armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos. Los invertebrados se clasifican en varios grupos:
Artrópodos
Los artrópodos se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articulados, es decir, divididos en piezas que se mueven. Los grupos más importantes son:
Insectos: son los artrópodos más abundantes. Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen. Tienen dos antenas en la cabeza, y seis patas en el tórax. Son terrestres y respiran por tráqueas.
Arácnidos: Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. El cefalotórax es una pieza única que engloba la cabeza y el tórax. Carecen de antenas. En la boca poseen unas pinzas que les sirven para comer, y en el cefalotórax tienen ocho patas. Son terrestres y respiran por tráqueas.
Crustáceos: Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. Poseen dos antenas en la cabeza y la mayoría tienen diez patas en el cefalotórax. Algunos crustáceos, como el cangrejo, tienen las patas delanteras transformadas en pinzas. La mayoría son acuáticos y respiran por branquias.
Miriápodos: Su cuerpo está dividido en cabeza y tronco. Poseen dos antenas en la cabeza. El tronco está formado por muchos segmentos o anillos articulados, provistos de uno o dos pares de pares de patas cada uno. Son terrestres y respiran por tráqueas.
Moluscos
Después de los insectos, los moluscos son los invertebrados más abundantes.
Todos ellos tienen el cuerpo blando. Suelen tener una concha externa, como el caracol; aunque a veces la concha es interna, como el calamar; o no tienen concha, como la babosa.
Gusanos
Tienen el cuerpo alargado y blando, generalmente formado por anillos. Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua. Algunos gusanos son parásitos y se alimentan de sus víctimas como la tenia que vive en el intestino humano.
Equinodermos
Son animales marinos con simetría radial, como la que tienen la rueda de una bicicleta o una margarita. Se desplazan por el fondo del mar gracias a una especie de pequeños pies que poseen en la parte inferior del cuerpo. Las estrellas de mar tienen un esqueleto externo formado por placas calizas encajadas entre si. Los erizos tienen el cuerpo cubierto de púas.
Celenterados
Tienen forma de saco y poseen brazos o tentáculos alrededor de la boca. La mayoría tienen células urticantes en la piel y en los brazos. Viven de ordinario en el mar, formando colonias numerosas.
Las medusas, son animales casi transparentes que flotan en el agua. Su cuerpo es blando y tiene forma de paraguas. En la parte inferior está la boca rodeada de unos brazos que sirven para acercar el alimento. Tienen sustancias tóxicas en su piel, que provocan serias irritaciones a los bañistas.
Esponjas (Poríferos)
Son animales marinos, que viven fijos e inmóviles en el fondo del mar. Uno de los más conocidos es la esponja de baño.
Imagen tomada de: http://www.elbatiblog.com/2012/05/informacion-sobre-el-reino-animal.html
PREGUNTA: ¿A qué se le denomina ovovivíparos?