DEFINICIÓN BÁSICA DEL COMPUTADOR
La computadora es básicamente una máquina compuesta de una serie de circuitos electrónicos que es capaz de recoger unos datos de entrada y efectuar con ellos ciertos cálculos, operaciones lógicas y operaciones aritméticas y devolver los datos o información resultante por medio de algún medio de salida. Todas estas acciones las realiza la computadora sin necesidad de intervención humana y por medio de un programa de instrucciones previamente introducido en ella.
Unidad de Entrada:es el dispositivo por donde se introducen en la computadora tanto datos como instrucciones;la información de entrada se transforma en señales binarias de naturaleza eléctrica. Una misma computadora puede tener distintas unidades de entrada.
Por ejemplo: teclado, scanner, una unidad de disco.
Proceso de datos CPU:es lo que transforma una entrada al sistema en una salida, los datos se deben procesar.Llegan al procesador o unidad central de procesamiento la cual consta básicamente de los siguientes elementos la ALU ( Unidad Aritmético Lógica) y la unidad de control y estos datos se obtienen a través de la memoria RAM. Y el almacenamiento de información se almacena en el disco duro.
Unidad de salida:es el dispositivo por donde se obtienen los resultados de los programas que se están ejecutando en la computadora. En la mayoría de los casos se transforman las señales binarias eléctricas en caracteres escritos o visualizados.
Por ejemplo: monitor, impresora, plotter, una unidad de disco.
PREGUNTA:¿Se define a la computadora cómo?