Salta al contenido principal
bachilleratoenlinea.com Free Basics
En este momento está usando el acceso para invitados (
Acceder
)
MATEMÁTICAS
Página Principal
Cursos
GRADO 11
MATEMÁTICAS 11
UNIDAD 2: DESIGUALDADES, VALOR ABSOLUTO Y FUNCIONE...
4 Lección: Clases de funciones: Álgebra de funciones.
4 Lección: Clases de funciones: Álgebra de funciones.
Ha obtenido 0 punto(s) sobre 1 hasta ahora.
FUNCIONES POLINOMICAS
FUNCIÓN LINEAL
Es una función de la forma f(x) = mx + b, donde m es la pendiente y b es la abscisa donde la recta intercepta al eje. La grafica que se origina es una línea recta, si m es positiva la recta se inclina hacia la derecha y si m es negativa la recta se inclina hacia la izquierda.
FIGURA 1. Función lineal
FUNCIÓN CONSTANTE
Es una función de la forma f(x) = k, donde k es una constante. La grafica que se origina es una línea recta paralela al eje x.
El dominio de la función constante son todos los números reales y el rango es un conjunto unitario formado por el elemento imagen de todos los elementos del dominio.
FIGURA 2. Funcion constante
FUNCIÓN CUADRÁTICA
Es una función de la forma f(x) = ax
2
+ bx +c, donde a,b,c y son números reales. La grafica de la función cuadrática es una curva llamada parábola; si a es positiva, la grafica abre hacia arriba y si a es negativa la grafica abre hacia abajo.
La ecuación algebraica tiene el 2 como máximo exponente de la variable.
FIGURA 3. Figura cuadratica
FUNCIÓN POLINOMICA
Una función Polinómica es de la forma f(x) = a
n
x
n
+a
n-1
x
n-1
+…+a donde a
n
,a
n-1,…,
a son constantes reales y n es numero entero no negativo que indica el grado de p(x), siempre que a
n
≠0.
FIGURA 4. Funcion polinomica
FUNCIONES ESPECIALES
FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO
La función valor absoluto se define como:
Es de la forma f(x) = IxI, cuyo dominio son los reales y el rango son los reales mayores o iguales a cero. La grafica que se obtiene es una curva en forma de v.
FIGURA 5. Funcion de valor absoluto
FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA
Es una función que asigna a un argumento su raíz cuadrada positiva. Es de la forma f(x) = √x , donde el dominio de la función son los valores de x que hacen que el radicando sea positivo y el rango son los reales mayores o iguales a cero. La grafica que se obtiene es una curva ascendente que está por encima del eje x
FIGURA 6. Funcion raiz cuadrada
FUNCIÓN RACIONAL
Es una función de la forma f(x) = p(x)/q(x) , donde p(x) y q(x) son polinomios y q(x)≠0. La función racional no está definida para valores de x en el cual q(x) se hace diferente de cero, este valor al representarlo gráficamente es una asíntota. La grafica que se obtiene son curvas interrumpidas por la asíntota.
FIGURA 7. Funcion racional
FUNCIONES TRASCENDENTALES
FUNCIÓN EXPONENCIAL
Es una función de la forma f(x) = a
x
, donde a>o y a≠1 .cuyo dominio son los números reales y el rango son los reales mayores que cero. La grafica que se obtiene es una curva ascendente si a>1 y descendente si o<a<1.
FIGURA 8. Funcion exponencial
FUNCIÓN LOGARÍTMICA
Es una función inversa a la función exponencial, es de la forma
f(x) = log
a
x, donde a>o y a≠1. La grafica que se obtiene es una curva simétrica a la función exponencial.
FIGURA 9. Funcion logaritmica
FUNCIÓN TRIGONOMÉTRICA
Las funciones trigonométricas surgen de estudiar el triangulo rectángulo y observar que las razones (cocientes) entre las longitudes de dos lados cualesquiera dependen del valor de los ángulos del triangulo. Se distinguen seis tipos de funciones trigonométricas, Las cuales cada una de ellas tiene su dominio, rango, periodo y su gráfica es distinta, como son:
FIGURA 10. Funciones seno, coseno y tangente
FIGURA 11. Funciones cotangente y secante
FIGURA 12. Funcion cosecante
.
.
.
.
◄ 3 Lección: Funciones reales.
Ir a...
Ir a...
ZONA DE COMUNICACIONES.
FORO PRESENTACIÓN ESTUDIANTES.
Normas para el uso de los foros.
Glosario.
GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1
1 Lección: Repaso de lógica, conjunto, relaciones y funciones.
2 Lección: Repaso de aritmética.
3 Lección: Repaso de álgebra.
4 Lección: Repaso de geometría.
5 Lección: Repaso de trigonometría.
Recurso sitio web: Uso adecuado de los paréntesis.
Recurso sitio web: Circunferencia y círculos.
Recurso sitio web: Factorización de Polinomios.
Recurso sitio web: Teorema de pitágoras.
QUIZ 1.
Foro unidad 1: Concepto de función.
Wiki unidad 1: Historia del algebra.
Laboratorio virtual: coordenadas en el plano.
GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 2
1 Lección: Desigualdades: Intervalos y solución de desigualdades.
2 Lección: Valor absoluto y plano cartesiano: Relaciones.
3 Lección: Funciones reales.
5 Lección: Máximo dominio. Rango y gráfica de funciones reales.
Recurso sitio web: Funciones Elementales.
Recurso sitio web: Relaciones Funcionales.
QUIZ 2.
Foro unidad 2: Aplicaciones de desigualdades
Wiki unidad 2: Ejercicios de valor absoluto
GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 3
1 Lección: Sucesiones de números reales.
2 Lección: Límite de una sucesión.
3 Lección: Límite de una función.
4 Lección: Propiedades de los límites: Álgebra de límites.
5 Lección: Continuidad.
Recurso sitio web: Límite de una función.
Recurso sitio web: Límites infinitos en infinito.
QUIZ 3.
Foro unidad 3: Aplicaciones de limites
Wiki unidad 3: Ejercicios sobre limites
GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 4
1 Lección: Concepto de la derivada.
2 Lección: El incremento de una función.
3 Lección: Incremento relativo de una función.
4 Lección: La derivada de una función.
5 Lección: Interpretación numérica de la derivada.
Recurso sitio web: Calcula Derivadas.
QUIZ 4.
EVALUACION PRIMER PERIODO
Foro unidad 4: Aplicaciones sobre derivada
Wiki unidad 4: Ejercicios sobre derivadas
GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 5
1 Lección: Derivada de una función polinómica.
2 Lección: Derivadas de funciones racionales.
3 Lección: Regla de la derivación en cadena.
4 Lección: Derivada de las funciones trigonométricas.
5 Lección: Función exponencial y logarítmica: Sus derivadas.
Recurso sitio web: Potencias, Raices y Logaritmos.
QUIZ 5.
Foro unidad 5: Aplicaciones de diferenciacion de funciones
Wiki unidad 5: Ejercicios sobre diferenciacion de funciones
GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 6
1 Lección: Recta tangente a una curva.
2 Lección: Ecuación de la recta tangente a una curva.
3 Lección: Números críticos y monotonía de una función.
4 Lección: Extremos relativos y criterios de la primera y segunda derivada.
5 Lección: Regla de L’ Hopital.
Recurso sitio web: Cálculo de la pendiente de una recta tangente a una curva.
Recurso sitio web: Hallar la ecuación de la recta tangente a una función.
QUIZ 6.
Foro unidad 6: Historia de la derivada
Wiki unidad 6: Ejercicios sobre derivadas
GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 7
1 Lección: Primitivas de una función.
2 Lección: La integral indefinida.
3 Lección: Integración por descomposición.
4 Lección: La integral definida.
5 Lección: Integración inmediatas.
Recurso sitio web: Cálculo de Integrales.
QUIZ 7.
Foro unidad 7: Aplicaciones de la integral
Wiki unidad 7: Ejercicios sobre integrales
GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 8
1 Lección: Integración por sustitución.
2 Lección: Integración por partes.
3 Lección: Integración de una función simple y continua.
4 Lección: Áreas de una región entre dos curvas.
5 Lección: Volumen: El método del disco.
Recurso sitio web: Integración, Área entre dos curvas.
QUIZ 8.
EVALUACIÓN DE PERIODO FINAL
Foro unidad 8: Historia de las integrales
Wiki unidad 8: Biografia de Riemann
5 Lección: Máximo dominio. Rango y gráfica de funciones reales. ►