HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
Se conoce como hidrocarburos aromáticos una gran variedad de hidrocarburos cíclicos altamente insaturados que exhiben un comportamiento químico muy característico. El calificativo de aromático tuvo su origen en el olor agradable de los primeros compuestos de este tipo que se conocieron, los cuales se extraían de aceites vegetales, bálsamos y resinas.
Hoy en día la palabra aromático ha tomado más bien una connotación química para destacar la estructura y propiedades partículares de este grupo, que inclusive se conocen como estructura aromática y propiedades aromáticas. Los hidrocarburos aromáticos, por ejemplo, no presentan las reacciones de adición, características de los hidrocarburos insaturados. En vez de ello, presentan reacciones de sustitución como los alcanos.
Los hidrocarburos aromáticos se encuentran abundantemente en el alquitrán de hulla, fracción viscosa que se obtiene en el proceso de preparación del carbón coque.
El hidrocarburo aromático más simple es el benceno, C6H6, cuya estructura es la siguiente:
Esta estructura está presente en las moléculas de los demás hidrocarburos y compuestos aromáticos en general. Debido a esto, actualmente se consideran como hidrocarburos aromáticos el benceno y los hidrocarburos que se le asemejen en estructura y en comportamiento químico. Por extensión, los compuestos (alcoholes, ácidos, etc.) que presenten dichas semejanzas, se conocen como compuestos aromáticos.
Como el benceno es el compuesto aromático por excelencia, un estudio de su estructura y propiedades es casi suficiente para entender la estructura y propiedades de los demás hidrocarburos aromáticos.
PREGUNTA: ¿Qué tipo de reacciones presentan los hidrocarburos aromáticos?