CUERPOS CELESTES
Los cuerpos celestes se pueden clasificar en cuerpos luminosos y cuerpos no luminosos según si emiten o no emiten luz. Cuerpos luminosos son los que tienen luz propia; a este grupo pertenecen las estrellas. Cuerpos no luminosos son los que no tienen luz propia y se pueden ver debido a la luz que reciben de otros; entre estos podemos citar los planetas, los cometas y los satélites.
Estrellas
Astro dotado de luz propia, que se observa como un punto luminoso. Una estrella joven presenta un color blanco azulado, pero a medida que su principal combustible (el hidrógeno) se consume, el color varía y desciende la temperatura. Así del blanco azulado pasa al amarillo y finalmente al rojo. Aquí comienza a morir la estrella. Según el tamaño, las estrellas se clasifican en:
Supergigantes: tienen un diámetro comprendido entre más de 400 a 130 veces el diámetro del Sol que es de 1,390,000 km.
Gigantes: poseen diámetros que van entre 60 y 16 veces el diámetro del Sol.
Medianas o enanas amarillas y rojas: son estrellas muchísimo más pequeñas que el Sol y tienen una densidad elevadísima
Otras clases de estrellas:
Estrellas dobles o sistema binario: se llama así, al sistema de dos estrellas que giran entorno a un centro de gravedad común. Se conocen hasta 500 estrellas dobles. Un ejemplo es Algol, de la constelación de Perseo. Existen sistemas de más de dos estrellas como Alfa Centauro (sistema triple).
Novas: son estrellas que explotan repentinamente y alcanzan una luminosidad intensa. Han sido descubiertas más o menos unas 20 novas.
Supernovas: son también estrellas en explosión, pero con mayor intensidad que las novas. Aproximadamente unas mil veces más intensas.
Nebulosas
Las nebulosas están constituídas por nuebes de polvo y gases, que ocupan el espacio entre las estrellas. Algunas son oscuras como la nebulosa Cabeza de Caballo, y otras reflejan la luz emitida por las estrellas. En las noches despejadas, se observan como nubes.
Imagen tomada de: http://www.astronavegador.com/Nebulosas.htm
Las constelaciones
Son agrupaciones de estrellas establecidas por el hombre, que al unirlas por trazos imaginarios forman figuras de animales, personas o cosas.
Planetas
Es un cuerpo no luminoso sólido, que gira alrededor del Sol o de una estrella.
Satélites
Es un cuerpo celeste sin luz y que gira alrededor de un planeta. Nuestro planeta tierra sólo posee un satélite que es la luna; en cambio marte, tiene dos satélites que se conocen con el nombre de Fobos y Deimos.
Los asteroides
Son cuerpos celestes de enor tamaño que los planetas y por su parecido a estos se llaman planetoides.
Los meteoritos
Son pedazos de materia sólida más pequeños que un asteroide y giran alreededor del Sol. Debido a la atracción gravitatoria pueden atravesar la atmósfera y caer a la tierra. Algunos se desintegran totalmente durante su caída, en cambio de otros, llegan fragmentos enteros a la superficie terrestre y se les ve brillar debido a que se incendian por la fricción.
Imagen tomada de: http://www.soychile.org/677/lluvia-meteoritos-delta-aquarids-chile-julio-agosto-2013
Los cometas
Antiguamente se creía que los cometas eran estrellas con cola, pero hoy se sabe que son distintos a las estrellas y demás astros. Están costituídos por un núcleo central de pequeñas partículas de roca y minerales de hierro, unidos por una mezcla de metano, hielo y amoniáco congelados. Al acercarse al Sol, el calor hace que el metano, el hielo y el amoniáco se vaporicen y formen la cola del cometa.
Imagen tomada de: http://www.xtec.cat/~rmolins1/solar/es/cometes.htm
Sistema solar
Está constituído por una estrella, el Sol, alrededor del cual giran nueve planetas, acompañados en su mayoria por satélites. Además de estos cuerpos, también hacen parte del sistema solar, los asteroides, cometas e innumerables meteoritos. Se supone que el sistema solar se encuentra en uno de los brazos en espiral que forma la via láctea, nuestra galaxia.
A partir del Sol, los planetas se encuentran en el siguiente orden: Mercurio, Venus, Tierra, Martes, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
Imagen tomada de: http://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-libre-de-regal%C3%ADas-sistema-solar-image8156545
PREGUNTA: ¿A qué se le denomina cuerpo no luminoso que gira alrededor de una estrella?