RELACIONES DE ENERGÍA
La energía utilizada por los ecosistemas proviene del sol. Los seres autótrofos transforman la energía solar en energía química mediante el proceso de la fotosíntesis. La energía producida en la fotosíntesis es incorporada a la comunidad por medio de las cadenas alimentarías que se establecen entre los niveles tróficos.
Cadena Alimentaria
Recuerda que el primer nivel trófico de una cadena alimentaría está ocupado por los productores; el segundo nivel trófico lo ocupan los consumidores primarios o animales herbívoros; el tercer nivel trófico lo ocupan los consumidores secundarios o animales carnívoros y así sucesivamente. Los descomponedores actúan en cualquier nivel trófico de los que conforman una cadena alimentaria. Las cadenas alimentarías se interrelacionan y forman las tramas alimentarías.
Pirámides Tróficas
Las interacciones alimentarías se representan a través de las pirámides tróficas, que muestran gráficamente las relaciones entre los diferentes organismos. Se utilizan tres tipos generales de pirámides tróficas: Pirámide de número, pirámide de energía y pirámide de biomasa.
Pirámide de número. Muestra el número de individuos por unidad de área que se encuentran en los sucesivos niveles tróficos.
Pirámide de energía. Representa la cantidad de energía que se traspasa de un nivel trófico a otro.
Pirámide de biomasa. Muestra el peso total de la materia viva o biomasa, en cada uno de los diferentes niveles tróficos.
Recurso tomado de: http://www.skoool.es/content/science/food_chains/index.html
PREGUNTA: Formas de representación de los flujos de energía dentro del ecosistema: