2 Lección: El Texto Instructivo.

El Instructivo.

¨LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS¨

Los textos instructivos tienen como propósito dirigir las acciones del lector; generalmente se aplican para resolver problemas de la vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella: cómo utilizar un televisor, cómo cocinar algún alimento, cómo instalar una computadora, cómo pintar un cuarto, etcétera. El uso mismo de los medios tecnológicos nos exige seguir instrucciones, y nos obliga en ciertos casos al manejo de este tipo de textos de instrucción.

El texto instructivo suele describir la lista de elementos necesarios para realizar la tarea correspondiente y, por supuesto, los pasos a seguir en el procedimiento. Un ejemplo muy común son las recetas de cocina, cómo usar un determinado producto (una lámpara, por ejemplo), las guías de tejido de vestimenta con determinadas técnicas, los manuales de construcción de muebles por piezas, entre otros

Esencialmente, los textos instructivos tienen como objetivo primordial orientar al usuario en los procedimientos a seguir a través de una manera clara, detallada y precisa, de modo tal que la actividad a realizar  resulte sencilla y exitosa. Así uno de los principales objetivos con los que se desarrolla cualquier tipo de instructivo es el de permitir que el usuario lleve a cabo determinadas acciones de la mejor manera posible. Es por esto que, para obtener aquellos resultados esperados, debe contar con algunas características básicas que faciliten la acción en sí.

Entre estas características podemos mencionar la importancia de que el instructivo sea claro y conciso como expresamos. Es preciso que las instrucciones sean dadas de manera accesible de modo que el que las lee o sigue pueda comprenderlas fácilmente. En muchos casos, los instructivos pueden sumar imágenes y otros elementos para ayudar a la comprensión. Porque como bien dice el popular dicho muchas veces una imagen vale más que mil palabras. Pero ojo, no hay que abusar tampoco de las imágenes ya que determinadas poblaciones de edad no se sienten tan a gusto con estas y necesitan un acompañamiento de texto.

Por otro lado, los instructivos no deben ser demasiado extensos ya que se pueden volver confusos y hacer que los usuarios se pierdan en el procedimiento. En muchos casos, los instructivos pueden ser presentados en varios idiomas al mismo tiempo con la misión que nadie, como consecuencia de no manejar tal o cual lengua, quede afuera de su comprensión conforme.

Es común encontrar instructivos en situaciones en las cuales el usuario debe realizar algún tipo de procedimiento, aprender a manejar algo o actuar de determinada manera. Entre los ejemplos más comunes de estas situaciones debemos señalar el momento en que uno quiere construir un mueble o instalación, cuando uno compra un aparato o máquina y quiere saber cómo utilizarlo o, por ejemplo, cuando una persona debe saber cómo proceder en caso de emergencia o de una situación de crisis.

­­PREGUNTA: ¿Cuál es el objetivo primordial de los Textos  Instructivos?