DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
En la división de los números enteros también debemos tener en cuenta las tablas de multiplicar y la ley de signos. Recordemos la ley de signos.
La división es la operación inversa o contraria de la multiplicación. Veamos algunos ejemplos para poder tener un mejor conocimiento de la operación división.
Ejemplo 1: 49÷7=7 ya que 7×7=49
Ejemplo 2: 49÷(-7)=(-7) ya que (-7)×(-7)=49
Ejemplo 3: (-49)÷(-7)=7 ya que (-7)×7=(-49)
Ahora veamos algunos ejemplos de la vida diaria.
Ejemplo 4: La lotería más grande de un país tiene como premio mayor $32´689,182. Desafortunadamente hay 579 personas con el número ganador. ¿Cuánto dinero le corresponde a cada persona?
Para saber cuánto le corresponde a cada persona debemos tomar el premio mayor y dividirlo entre el número de personas que tienen el número ganador.
3
2
6
8↓
9↓
1↓
2↓
579
7
9
56458
5
1
8
4
0
Respuesta: A cada persona con el número ganador le corresponde $56,458.
Ejemplo 5: La remodelación de una casa costo $33’344.675, el costo de esta remodelación lo deben pagar entre 13 miembros de una familia. ¿Cuánto debe pagar cada miembro?
Para saber cuánto debe paga cada miembro tomamos el costo de la remodelación y lo dividimos entre el número de miembro de la familia.
3↓
4↓
6↓
7↓
5↓
13
2564975
Respuesta: a cada miembro de la familia le corresponde aportar $2’564.975.
PREGUNTA: La herencia de la señora Jessica Yuyeimi es de 11'577.200, si la señora tuvo 4 hijos: ¿ Cuál es la cantidad de dinero que le corresponde a cada uno de los hijos de la señora?