POTENCIACIÓN
La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados base a y exponte n. Se escribe \(a^n\) y se lee usualmente “a elevado a n” o “a elevado a la n”.
A continuación mostraremos los términos que hacen parte de una potenciación:
Para desarrollar esta operación, hay que tener en cuenta el valor del exponente, ya que este valor es el que nos india cuántas veces se debe multiplicar la base por si misma.
Por ejemplo, desarrollemos la siguiente potencia:
3²=3x3 = 9
5³= 5x5x5=125
2³+5² = (2x2x2)+(5x5) = 8 + 25 = 33
Observemos en los ejercicios anteriormente resueltos que, en los dos primeros ejercicios, resolvimos aplicando la definición de potencia, pero en el último realizamos o desarrollamos primero la potencia, teniendo en cuanta la definición, y al final calculamos la suma de los resultados de las dos potencias.
A continuación, encontraremos una lección que nos indicará la teoría de estas dos últimas operaciones indicadas, y posteriormente, se explicará cómo pasar de una operación de potencia a logaritmo o radicación y viceversa.
PREGUNTA: Al desarrollar la operación \(2^{5}-3^{2}\) el resultado es: