ORDEN DE LOS ENTEROS
Dados dos números enteros \(a\) y \(b\), entre ellos se satisface una y sólo una de las siguientes relaciones: \(a>b\), \(a<b\) o \(a=b\).
Para determinar si un número entero es mayor, menor o igual a otro, resulta muy útil recurrir a la recta numérica.
En general,
EJEMPLO 1: Escribir los símbolos >, < o = para relacionar las siguientes parejas de números enteros.
a. -7_______-5 b. 4________-2
Solución:
a. Al representar los números dados sobre la recta numérica, se obtiene:
Como \(-7\) está a la izquierda de \(-5\) entonces \(-7 < -5\).
b. Sobre la recta numérica \(4\) está a la derecha de \(-2\).
Así, \(4>-2\).
EJEMPLO 2: Representar los números sobre la recta numérica. Luego, ordenarlos de mayor a menor.
\(-5, 5, -6, 4, 0, 3, -9, 7\).
\(7 > 5 > 4 > 3 > 0 > -5 > -6 > -9\)
EJEMPLO 3: Escribir los símbolos >, < o = para simbolizar los siguientes enunciados.
a. \(9\) está a la izquierda del número \(m\).
b. \(-15\) está a la derecha del número \(p\).
a. \(9 < m\).
b. \(-15>p\).
EJEMPLO 4: Determinar el valor de los números desconocidos, de acuerdo con la información que se suministra en cada caso.
a. \(c\) es un número entero que está dos unidades a la derecha de \(-5\).
b. \(n\) es un número entero que está 8 unidades a la izquierda de \(4\).
PREGUNTA: Ordene de menor a mayor los siguientes números: \(-6, 2, 3, -7, 1, 0, -8, -2, 9, 8, -1\).