LA EDAD DE LOS METALES
El uso de los metales nace en la Península de Anatolia a partir del 5.000 a.C. De allí se difunde a Mesopotamia y Egipto: carecen de yacimientos minerales y se inícia un comercio de metales a través del Mediterráneo, en busca de cobre y estaño. Este contacto permite la difusión de su conocimiento y permite el desarrollo cultural de los pueblos que comerciarán con los orientales, como es el caso de la Península Ibérica.Edad de Cobre, Edad de Bronce y Edad de HierroLa edad de los metales ocupa un periodo muy amplio en la historia caracterizado por el desarrollo por parte de las sociedades humanas de la metalurgia. Comenzaría antes del Milenio V a.C. y acabaría en el Milenio I a.C. Con la entrada ya en la Historia de buena parte de Europa Occidental. Se considera que forma parte de la protohistoria porque aunque el Oriente Próximo coincide con el surgimiento de la escritura y por tanto, de la Historia , en la mayor parte del mundo todavía se vivía en la prehistoria.Dentro de este período, se incluirían La Edad del Cobre, La Edad del Bronce y La Edad del Hierro. Aunque estas son clasificaciones válidas para Eurasia y la costa norte de África, No lo son tanto para el resto de este continente y para América.Inicio de la Edad de los MetalesDespués de la edad del Piedra, en especifico el periodo Neolítico, sigue en la Historia la Edad de los Metales, que genera una revolución tecnológica consistente en la adopción de la metalurgia para construir las herramientas de trabajo. La Edad de los Metales se inicia cuando los seres humanos empezaron a usar metales para fabricar herramientas. Para los arqueólogos, la transición de la piedra a la utilización de metal se produce de forma paralela a la utilización de herramientas de piedra y metal.
El tipo de metal utilizado inicialmente fue probablemente influenciado por la disponibilidad de metal en la superficie en forma natural, y al parecer habría sido de oro o de cobre, los cuales eran de fácil manipulación para los hombres de esa edad, ya que el desarrollo de la metalurgia estrechamente paralela a la capacidad de producir fuegos más caliente, así como el desarrollo de envases para contener y fundir metales derretido no eran desarrollados en los inicios. La cronología de la Edad de los metales es diferentes según las regiones. El bronce comienza a utilizarse en los años 5000 a.C. pero en la Península Ibérica se asienta su utilización en los años 4000 a.C.
Características de la Edad de los MetalesCon el descubrimiento de la utilización de minerales como cobre, bronce y el hierro, el hombre neolítico da un gran paso hacia el progreso, la apertura de una nueva era llamada la Edad de los Metales. Los Pueblos agrícolas crecen y dar lugar a centros urbanos con varias mejoras. Surgen las ciudades-estado y pequeños reinos con el poder centralizado. Surgen nuevas armas, más potentes, lo que permitió a algunos reinos dominar a los demás por medio de la guerra, formándose así los primeros imperios con la presencia de esclavos.
Las nuevas civilizaciones de la Edad de los Metales tratan de desarrollarse cerca de los grandes ríos y valles. El agricultura tomo un gran impulso con nuevas técnicas (drenaje, irrigación) y nuevos instrumentos. Aparece el comercio (Basado en el intercambio), la navegación progresa con barcos a vela. Al final de la Edad de los Metales, en torno a 4000 a. C., aparece la escritura, y ese es el paso de la Prehistoria a la Historia propiamente dicha. Los historiadores aceptan como cierto la aparición de la escritura en Mesopotamia y Egipto.
video tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=PVqsLFb1jYo
PREGUNTA: La Edad de los Metales se inicia cuando: