FLUJO DEL CAMPO MAGNÉTICO
Imagina una hoja de papel colocada en el interior de un campo magnético, como se muestra en la figura. Definimos el flujo del campo magnético, \(\Huge \Phi\), a través de una superficie como:
\(\Huge \Phi\ =\ B\ *\ A\ *\ cos\alpha\)
Donde
\(B\ \Longrightarrow\) es la intensidad del campo magnético,
\(A\ \Longrightarrow\) es el área de la superficie considerada y \(\alpha\) el ángulo que forman el vector campo magnético y la recta normal a la superficie en cada punto.
El flujo de campo magnético es una cantidad proporcional al número de líneas de campo que atraviesan una superficie.
El flujo es nulo:
Cuando el ángulo, \(\alpha\ =\ 90^{\circ}\),
puesto que no hay líneas de campo que atraviesen la superficie.
El flujo es máximo:
Cuando el ángulo \(\alpha\ =\ 0^{\circ}\),
porque todas las líneas de campo atraviesan la superficie perpendicularmente.
UNIDAD DE FLUJO MÁGNÉTICO
El flujo del campo magnético se mide en \(T\ *\ m^2\). A esta unidad se le denomina \(weber\), \(\left( Wb \right)\)
EXPERIMENTO DE FARADAY
Un campo magnético genera una corriente eléctrica en un conductor.
Michael Faraday en Inglaterra y Joseph Henry en Estado Unidos, independientemente uno del otro, observaron en \(1\ 831\) la aparición de corriente eléctrica en un conductor cuando éste se desplaza dentro de un campo magnético. Este fenómeno puede observarse en el siguiente experimento, en el cual se utiliza un instrumento muy sensible que sirve para detectar corriente, llamado GALVANÓMETRO.
Al colocar un imán en el interior de una bobina, no se registra corriente en el galvanómetro. Pero al acercar rápidamente el imán, introducirlo en el interior de la bobina y luego alejarlo también rápidamente, encontramos que la aguja del galvanómetro comienza a desplazarse de un lado hacia otro:
Cuando el imán se acerca, la aguja se desplaza en un sentido determinado; cuando el imán se aleja, la aguja se desplaza en sentido contrario.
Este resultado sugiere que es posible generar corriente eléctrica a partir de un campo magnético variable.
Los trabajos de Faraday sobre el fenómeno de la inducción electromagnética constituyen las bases para una de las síntesis más importantes ocurridas en el campo de la física, realizada hace aproximadamente \(100\) años por James C. Maxwell que estudiaremos más adelante.
Toda variación del campo magnético que atraviesa el área limitada por un circuito genera una corriente eléctrica a través de él.
Para profundizar el tema puede leer la próxima aplicación, que encuentra también en la dirección: http://newton.cnice.mec.es/newton2/Newton_pre/2bach/campo_gravitatorio/index.htm
PREGUNTA: Calcular el flujo de campo magnético que atraviesa con un ángulo de \(30^{\circ}\), a una superficie circular de \(23\ m^2\), si el campo magnético es de \(9*10^{-3}\ T\)