EJEMPLOS DE NOMENCLATURA DE ALCANOS
Ejemplo 1:
Buscamos la cadena de carbonos continua más larga y enumeramos por el extremo más cercano a un radical, e identificamos los radicales que están presentes.
La cadena continua más larga tiene 7 carbonos (encerrada en azul) y se empezó la numeración por el extremo derecho, porque es el extremo más cercano a un radical (CH3). Identificamos los radicales (encerrados en verde) y el número del carbono al que están unidos (carbono 2 y 4). Se escriben los radicales en orden alfabético (etil y metil), indicando en que número de carbono se encuentra, y unido al último radical el nombre de la cadena principal.
Nuestro compuesto se llama: 4-ETIL-2-METILHEPTANO
Ejemplo 2:
Buscamos la cadena continua de carbonos más larga, la cual no tiene que ser siempre horizontal. Numeramos por el extremo más cercano a un radical, que es el derecho. Ordenamos los radicales en orden alfabético y unimos el nombre de la cadena principal al último radical.
Nuestro compuesto se llama: 5-ISOPROPIL-3- METILNONANO
Ejemplo 3:
Selecciona la cadena continua de carbonos más larga. Al tratar de numerar observamos que a la misma distancia de ambos extremos hay un radical etil, entonces nos basamos en el siguiente radical, el n-butil para empezar a numerar.
Recuerde que el n-butil por tener guión se acomoda de acuerdo a la letra b, y no con la n.
Nuestro compuesto se llama: 5-n–BUTIL-4,7-DIETILDECANO
EJEMPLOS DE NOMBRE A ESTRUCTURA
Ejemplo 1: 3,4,6-TRIMETILHEPTANO
La cadena principal es el heptano y tiene 7 átomos de carbono. Los numeramos de izquierda a derecha, pero se puede hacer de derecha a izquierda. Ahora colocamos los radicales en el carbono que les corresponda. Tenga cuidado de colocar el radical por el enlace libre.
Como el carbono forma 4 enlaces, completamos nuestra estructura con los hidrógenos necesarios para que cada uno tenga sus 4 enlaces.
Ejemplo 2: 5-TER-BUTIL-5-ETILDECANO
Decano es una cadena de 10 carbonos.
Los dos radicales de la estructura están en el mismo carbono por lo tanto se coloca uno arriba y el otro abajo del carbono # 5, indistintamente. Completamos con los hidrógenos.
PREGUNTA: ¿Cuál es el nombre que le correspondería a la siguiente estructura?