ASPECTO FÍSICO GENERAL: EL RELIEVE EUROPEO
El relieve europeo, está formado por montañas antiguas en la parte septentrional de Gran Bretaña y la Península Escandinava que no presentan grandes alturas. Existe una gran llanura central que se extiende desde el extremo occidental al oriental.
Comprende:
La llanura del Támesis.
La llanura Francesa.
La llanura Alemana.
La llanura de Europa oriental.
Hay otras llanuras aluviales y se destacan:
La llanura Andaluza.
La llanura del Ródano.
La llanura del Po o Lombarda.
La llanura Húngara.
La llanura de Valaquia.
Las mesetas: en Europa hay algunas mesetas diseminadas en todo el continente; las principales son:
La meseta Ibérica.
La Bávara.
La meseta de Podolia.
La Central Rusa.
La de Valdai.
La de Donetz.
EL CLIMA EUROPEO
Factores que influyen en el clima de Europa:
La Latitud: como estudiamos en la posición astronómica, la mayor parte de Europa está ubicada en la zona de latitud media.
Las corrientes marinas: la corriente cálida del Golfo influye moderando las temperaturas bajas al producir masas de aire templado en el invierno.
El relieve: influye especialmente al sur donde están los Alpes, cuya máxima alturas es el Monte Blanco con 4800 metros, modifíca el clima de las zonas adyacentes porque sirve de barrera a los vientos procedentes del Mediterráneo o del Atlántico.
El mar Mediterráneo y el Océano Atlántico influyen de diverso modo, suavizando en general el excesivo calor o frío de las estaciones.
TIPOS DE CLIMA
En Europa se distinguen los siguientes climas:
Clima Mediterráneo: se encuentra en la parte sur de Europa correspondiente a la cuenca del mar Mediterráneo. Los veranos son cálidos y secos por la influencia de los vientos provenientes el desierto norte africano, los inviernos son moderados y algo lluviosos.
Clima Oceánico: predomina en las regiones donde se recibe la influencia oceánica del Atlántico y la corriente del Golfo.
Clima Continental: es característico de las regiones alejadas, la influencia moderada del océano. Por ello presenta gran oscilación térmica, no llegan los vientos húmedos y las precipitaciones son escasas. Predomina en Europa Oriental.
Clima Alpino: corresponde a la zona montañosa del sur de Europa: los Alpes y los Pirineos.
Clima Tundra: se localiza el noreste de la Península Escandinava en la zona situada a mayor latitud; allí las temperaturas son bajas durante todo el año.
Clima de Taiga: es una faja circundante a la zona de tundra, aunque las temperaturas son bajas, permiten el crecimiento de algunos cereales.
Clima de Estepa: corresponde a la zona adyacente a los Urales y presenta grandes oscilaciones térmicas que se denominan la estepa Rusa.
PREGUNTA: Los principales factores que influyen el clima europeo son: