Glosario.
....
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
ABSTRACCIÓNABSTRACCIÓN (lat. abstractio): Operación de la mente por la que se capta un aspecto de cualquier objeto sensible o inteligible aislándolo de otros que forman parte del mismo o se hallan con él en alguna relación. Su resultado es el concepto. Empléase en sentido opuesto, aunque complementario, en las expresiones abstraer (penetración mental, captación del universal implicado en la realidad) y hacer abstracción (prescindir de algo o de algún aspecto). Así, yo abstraigo el concepto "hombre" de Juan, Pedro, etcétera; hago abstracción de lo que diferencia e individúa a Juan, Pedro, etcétera. | |
ACCIÓNACCIÓN: (lat. actio): Cualquier operación, considerada desde el sujeto de que parte o se inicia. | |
ACTOACTO: Acción cumplida. La existencia en cuanto perfección o realización de la potencia (vid. POTENCIA). | |
ADECUACIÓNADECUACIÓN: (lat. adaequatio): Conformidad de una noción con su objeto o de los términos en una relación. Así, la verdad se define como "la adecuación del pensamiento con la cosa". | |
ADVENIRADVENIR: Suceder o acaecer. Advenimiento: llegada o irrupción de un hecho o realidad. | |
AFECTOAFECTO: (lat. affectus): Tendencia o movimiento apetitivo en su aspecto positivo, teñida de un tono sentimental que no alcanza el grado absorbente de la pasión. Tales, la inclinación, la solicitud, el cariño, la ternura, etcétera. | |
AFIRMACIÓNAFIRMACIÓN: (lat. afirmatio): Designa tanto el acto de enunciar o afirmar como lo afirmado o establecido como real. | |
AFORISMOAFORISMO: Proposición breve y sentenciosa, de uso común, que expresa una verdad o una regla práctica. | |
AGNOSIAAGNOSIA: Actitud de quien confiesa -y afirma- no saber nada. Enfermedad de la memoria consistente en no reconocer ni localizar el recuerdo, en verlo todo como nuevo. | |