Diagrama de temas
General
La filosofía como reflexión humana se convierte en búsqueda de respuestas que pretenden dar un sentido a la vida como realidad existencial; de aquí que la filosofía deba estar en íntima conexión con la realidad vital del hombre. La filosofía es expresión de humanidad en el hombre, no sólo de racionalidad sino de espiritualidad. La filosofía como asignatura contribuye a generar en los estudiantes la agudización de la actitud crítica frente a la realidad en que se encuentra inmerso. Además de constituirse en un elemento más dentro del plan de estudios pretende generar en los estudiantes una actitud vital frente a todo lo que los rodea, sea de índole material, espiritual o ideológica. Es la filosofía al pensamiento lo que el oxígeno a la vida. El estudio de la filosofía es aporte al carácter integral de la formación que se imparte en nuestra institución.
OBJETO DE ESTUDIO: Reflexionar sobre lo universal desde interrogantes tales como: ¿Qué es el hombre? ¿Cómo se organiza? ¿Dónde vive? ¿Cómo crea? Cómo debe actuar? ¿Cómo piensa? ¿Cómo conoce? ¿Cómo trasciende? ¿Cómo produce ciencia?
OBJETIVOS DEL ÁREA:
♦Comprender la naturaleza y finalidad de la filosofía.
♦Adquirir el dominio de los conceptos fundamentales de esta área.
♦Descubrir en qué consiste la filosofía y comprender su función en la historia de la humanidad.
♦Conocer las reglas del pensamiento para lograr una argumentación correcta y segura.
♦Valorar el conocimiento humano en sus diferentes formas.
PROPÓSITO GENERAL DEL ÁREA: El área tiene como propósito general desarrollar en el estudiante competencias argumentativas, interpretativas y propositivas que debe aplicar a textos de carácter filosófico, al contexto social y a la propia existencia. El desarrollo de estas competencias estarán enfocadas de tal manera que el estudiante conciba su propia vida como una obra de arte, como un proyecto ético-estético; el estudiante conocerá un contenido general de la filosofía y de sus problemas fundamentales de manera crítica, ya que facilitará una articulación del contenido a la propia vida en aras de suscitar formación integral. Ver contenido.
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
UNIDAD 2: EL PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA
UNIDAD 3: COSMOLOGÍA
UNIDAD 4: ANTROPOLOGÍA
UNIDAD 5: ONTOLOGÍA
UNIDAD 6: LÓGICA
UNIDAD 7: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
UNIDAD 8: EL PROBLEMA DEL MÉTODO