La lógica aristotélica
La lógica aristotélica nace de la cuestión argumentativa que filósofos que le predecedieron estuvieron indagando, y él abordó con silogismos, para encontrar el hecho de un razón que predominaría sobre cualquier otra, la fortaleza de una sería la instauración de un concepto que predominaría sobre los demás. Tantas posiciones habían que solo la argumentación seria el sendero para establecer una posición considerada como lógica. ¿Pero y de donde partía esta argumentación? Pues después de Platón y el mundo de las formas, Aristoteles se dio a la tarea de desarrollar una serie de elementos básicos que serían el fundamento para sostener los argumentos venideros.
pisitoenmadrid.com
Aristoteles devela la proposición como uno de los principios de la lógica partiendo de los simples silogismos que hay entre las formas, conexiones de significados que llevan a la noción argumentativa, la cual abre la brecha para distinguir clases, analizar, interpretar y llevar a cabo la postura lógica que estaba en tela de juicio. Entonces Aristoteles aborda el concepto de la contradicción y las posturas sobre la ética para convenir el significado desde el termino.
PROFUNDICEMOS: Vamos a ver tres videos, el primero de la academia de Atenas nos explica y ubica a Aristóteles en lo tocante a la lógica. el segundo en síntesis nos indica que es un silogismo y sus pertes y el tercero nos habla sobre la validez e invalidez de la argumentacion aristotélica. Preste mucha atención tome nota de sus contenisdos.
Estos videos los puede ver en: http://www.youtube.com/watch?v=gMgDQOVnJ1chttp:// youtu.be/gMgDQOVnJ1c http://www.educatina.com/filosofia/filosofia-general/logica/las-falacias-video
PREGUNTA: ¿Cúal es unos de los principios de la lógica Aristotelica?