Una expresión es una colección significativa de números, variables y signos de operación.
Ejemplos de Expresiones 2p + 5 4a - 6 3x-9+2
No son expresiones:
-4 - · c No tiene sentido la resta y multiplicación 3b + 4= 9 El signo de "=" hace que no sea expresión. Esto es una oración matemática.
Las variables son expresadas por letras, que tienen un valor desconocido. Ej: 4a a es la variable 3b b es la variable
El coeficiente es el número que está siempre localizado antes de la variable; significa que el número está multiplicado por la variable.
Por ejemplo: 3a ; 3 es la coeficiente -2c ; -2 es la coeficiente x ; 1 es la coeficiente
Un término es un grupo de variables y coeficientes dividido por signos de suma y resta.
Ej. 4x + 2y 4x es un termino 2y es un término
Término Semejante:
Un término es semejante a otro término si tiene la misma variable o variables con el mismo exponente o exponentes.
Ej. 2a + 3a son términos semejantes 3b + 4d no son términos semejantes 3c + 3a no son términos semejantes
Simplificación de Expresiones:
La simplificación de expresiones consiste en agrupar los términos semejantes y simplificarlo, si es posible.
Para simplificar la expresión se suman o restan los coeficientes de los términos semejantes.
Por ejemplo: 4a - 3b + 2a
4a y 2a son términos semejantes -3b no es término semejante 4a + 2a - 3b ( Se agrupan los términos semejantes) 6a - 3b ( Se resuelve la expresión)
Ejemplo:
2a + 4c
La expresión no se puede simplificar, ya que 2a y 4c no son términos semejantes . Entonces, la expresión ya está simplificada.
Otro ejemplo: 3x + 2y - 9 + 4x +6
3x, 4x son términos semejantes 2y -9, 6 son términos semejantes
Reagrupar términos semejantes: 3x + 4x + 2y - 9 + 6 7x + 2y - 3
2xy + 4z -9x + 2y - xy
2xy y 2y No son términos semejantes. Para ser términos semejantes, deben tener exactamente las mismas variables con los mismos exponentes.
2xy, -xy son términos semejantes 4z 9x 2y