ESPACIO MUESTRAL
Este conjunto se representa por la letra \(E\).
EJEMPLO 1: Al lanzar una moneda, los posibles resultados son cara o sello, es decir, el espacio muestral es el conjunto
E = (cara, sello)
Tipos de sucesos:
Suceso Seguro: se tiene la certeza de que se producirá porque contiene todos los resultados posibles de la experiencia (coincide con el espacio muestral).
Suceso Imposible: se tiene la certeza de que nunca se puede presentar, ya que no tiene elementos (es el conjunto vacío).
Suceso Contrario de A: es el que ocurre cuando no se da A; es su complementario respecto al espacio muestral.
Suceso Elemental: es el que tiene un solo resultado, es un conjunto unitario.
Sucesos Incompatibles: no pueden los dos sucesos darse al mismo tiempo.
Sucesos Compatibles: la intersección de dos sucesos contiene algún elemento.
En el ejemplo de lanzar una moneda, se presentan dos sucesos:
el suceso \(1\) es que caiga cara,
el suceso \(2\) es que caiga sellos.
EJEMPLO 2: Definir el espacio muestral y dos sucesos para el siguiente experimento aleatorio. Lanzar un dado de sies caras.
Definimos el espacio muestral:
E={1, 2, 3, 4, 5, 6}
Definimos dos sucesos de los seis que se presentan:
Suceso 1: obtener un número par.
Suceso 2: Obtener el número \(3\).
PREGUNTA: Seleccione el espacio muestral correcto del experimento aleatorio: Lanzar dos monedas.