PARTO
El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del bebé del útero materno.
Se espera que el parto de una mujer ocurra entre las semanas 37 y 42 completas desde la fecha de la última menstruación. El inicio del trabajo de parto varía entre una mujer y otra, siendo las signos más frecuentes, la expulsión del tapón mucoso cervical, la aparición de leves espasmos uterinos a intervalos menores de uno cada diez minutos, aumento de la presión pélvica con frecuencia urinaria, la ruptura de las membranas que envuelven al líquido amniótico, con el consecuente derramamiento del voluminoso líquido, con indicios de secreciones con sangre.
Tipos de parto
Parto vaginal: Es el parto natural, el bebé nace cruzando por la vagina de la madre.
Parto abdominal: En algunos embarazos de riesgo elevado para la madre o el feto, el nacimiento ocurre por una cesárea, que es la extracción del bebé a través de una incisión quirúrgica en el abdomen, en vez del parto vaginal. No todas las cesáreas son por indicación médica en casos de partos de alto riesgo, un porcentaje de ellos son electivos, cuando la madre elige por preferencia que su bebé no nazca vaginal.
Etapas del parto
Es un periodo excluido del trabajo del parto el cual no tiene un inicio definido. Este periodo puede durar hasta dos semanas y finaliza con la dilatación del útero.
El primer período del trabajo de parto tiene como finalidad dilatar el cuello uterino. Se produce cuando las contracciones uterinas empiezan a aparecer con mayor frecuencia, aproximadamente cada 3 - 15 minutos, con una duración de 30s o más cada una y de una intensidad creciente. Se rompe el saco amniótico y sale el líquido amniótico, lo que popularmente se conoce como "romper aguas". La duración de este periodo es variable según si la mujer ha tenido trabajos de parto anteriores (en el caso de las primerizas hasta 18 horas). La etapa termina con la dilatación completa (10 centímetros) y borramiento del cuello uterino.
También llamada período expulsivo o período de pujar. Es el paso del recién nacido a través del canal del parto, desde el útero hasta el exterior, gracias a las contracciones involuntarias uterinas y a poderosas contracciones abdominales o pujos maternos. Se corta el cordón umbilical y a partir de ese momento el bebé puede comenzar una vida independiente. Suele durar entre 15 y 30 minutos.
Comienza en la expulsión de la placenta, el cordón umbilical y las membranas; esto lleva entre 5 y 30 minutos y termina el parto.
PREGUNTA: ¿Cuántos centímetros debe dilatar la mujer durante el parto?