SURGIMIENTO DE LOS ORGANISMOS EUCARIÓTICOS
Los fósiles más antiguos de organismos eucarióticos o eucariotes se hallan en sedimentos de 1500 millones de años. Las formas precursoras de los organismos eucarióticos fotosintetizadores, posiblemente surgieron como resultado de la endosimbiosis entre fotosintetizadores que albergaron en su interior organismos quimiosintetizadores. En esta relación, el fotosintetizador recibe energía del quimiosintetizador a cambio del alimento y albergue que le proporciona. Se especula que las mitocondrias posiblemente sugieron de la relación simbiotica descrita. Por su parte, los cloroplastos posiblemente surgieron de la endosimbiosis de bacterias fotosintéticas dentro de formas primitivas de eucariotes.
Otros linajes celulares eucarióticos, no fotosintetizadores, desarrollaron rutas metabólicas que les permitieron respirar oxígeno, preservando así su estilo de vida heterótrofo. Probablemente en este momento de la historia de la evolución existían los tipos celulares básicos precursores de todas las formas vivas presentes.
SURGIMIENTO DE LOS ORGANISMOS PLURICELULARES
Probablemente las primeras formas de vida animal surgieron a finales del precámbrico, a partir de linajes unicelulares heterótrofos, hace 600 millones de años. Estos animales tenían el aspecto de medusas y anémonas, otros asemejaban lombrices de tierra. Se calcula que el Cámbrico se caracterizó por una complejidad diversa de formas de vida animal.
Hacia el Devónico, los principales grupos de plantas estaban diferenciados. Al final del Devónico ya existían los primeros bosques de helechos, colas de caballo y plantas que se reproducían por semillas. En este período aparecieron los primeros anfibios, vertebrados de cuatro patas (Tetrápodos), pioneros en la colonización del hábitat terrestre.
Durante el carbonifero, se formaron extensos bosques de diversos helechos arborescentes. Los vertebrados desarrollaron el huevo con cascara protectora, lo que permitio la reproducción lejos de los cuerpos de agua. De esos precursores ovíparos probablemnte descienden los reptiles , la aves y los mamiferos. En el permico, se presentaron las glaciaciones y hubo periodos aridos que conllevaron a la extinción de los bosques y de muchas especies animales como los trilobites. a esta extincion del carbonífero siguió el surgimiento de plantas como los pinos y las cicadáceas.
PREGUNTA: ¿Probablemente a partir de qué sugieron las primeras formas de vida animal?