ALCOHOLES Y FENOLES
Los alcoholes se pueden considerar derivados de los hidrocarburos por sustitución de uno o más de sus hidrógenos por uno o más grupos oxhídrilo u hidroxilo (OH-1) o también por sustitución de uno de los hidrógenos del agua por un radical alquilo (R-), el cuál puede ser saturado o instaurado, alifático o cíclico. La fórmula general de los alcoholes es R – OH. Los alcoholes son líquidos o sólidos neutros. El grupo hidroxilo confiere características polares a los alcoholes y según la proporción entre él y la cadena hidrocarbonada así será su solubilidad. Los alcoholes inferiores son muy solubles en agua, pero ésta solubilidad disminuye al aumentar el tamaño del grupo alquilo y aumenta en los solventes orgánicos.
Los fenoles son un grupo de compuestos orgánicos que presentan en su estructura un grupo funcional hidroxilo unido a un radical arilo. Por lo tanto, la fórmula general para un fenol se escribe como Ar – OH. Los fenoles sencillos son líquidos o sólidos, de olor característico, poco hidrosoluble y muy solubles en solventes orgánicos. Algunos se usan como desinfectantes, pero son tóxicos e irritantes.
Clasificación de los alcoholes
Más que como un derivado del agua, podemos mirar los alcoholes como productos de la sustitución de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo por el grupo hidroxilo, OH, que, como sabemos, es el grupo funcional de tales compuestos. Por ejemplo:
Según el oxígeno esté unido a un carbono primario, a uno secundario o a uno terciario, se distinguen tres clases de alcoholes de igual denominación, como se ilustra en la siguiente tabla:
En los alcoholes, el carbono y el oxígeno enlazados entre sí (C–O) presentan hibridación sp3, de tal manera que dicho enlace es de tipo sigma. También lo es el enlace O–H y, por supuesto, los enlaces carbono-carbono.
Los fenoles, por su parte, pueden considerarse como derivados de los hidrocarburos aromáticos, cuando el hidrógeno reemplazado hace parte del anillo, como se muestra a continuación:
PREGUNTA: Los alcoholes son el resultado de: