COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
Dados dos números decimales diferentes, uno de ellos es mayor o menor que el otro. Para comparar dos decimales, se comparan, una a una, sus cifras, teniendo en cuenta el lugar posición de las mismas. Así, resulta el decimal que tenga la cifra mayor en el lugar de posición comparado.
EJEMPLO 1: A Julia el médico le ordenó comer alimentos ricos en hierro y proteínas. La dietista le entregó la tabla siguiente:
a. ¿Cuál alimento tiene menos hierro?
b. ¿Cuál alimento tiene más hierro?
c. ¿Cuál alimento tiene más proteínas?
d. ¿Cuál alimento tiene menos de un gramo de proteína?
e. Ordenemos de menor a mayor los números de la segunda columna; ¿Cuál alimento ocupa el tercer lugar?
EJEMPLO 2: Comparemos los números 0,837 y 0,847
En cada numeral se buscan, de izquierda a derecha, los primeros dígitos que sean distintos:
\(0,837\) y \(0,847\)
Se comparan esos dígitos 3 es menor que 4.
Luego, se comparan los números dados:
\(0,837\ es\ menor\ que\ 0,847\) o \(0,847\ es\ mayor\ que\ 0,837\)
PREGUNTA: De los números \(2,301\) y \(2,3001\), se puede decir que: