SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO.
El sistema nervioso periférico (SNP), está formado por nervios y neuronas que se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La diferencia entre éste y el SNC, está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y a daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas inconscientes. El Sistema Nervioso Periférico se subdivide en:
Sistema nervioso somático
El sistema nervioso somático está compuesto por fibras nerviosas periféricas que envían información sensorial al sistema nervioso central y fibras nerviosas motoras que se proyectan al músculo esquelético. El sistema nervioso somático es el que tiene que ver con la sensomotricidad ligada a la musculatura estriada, responsable del movimiento voluntario y vinculado a la conciencia.
Nervios espinales, que son los que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal. También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a través de la médula espinal. Reciben órdenes motoras desde la médula espinal para el control de la musculatura esquelética. Son un total de 31 pares de nervios, cada uno con dos partes o raíces: una sensitiva y otra motora.
La parte sensitiva es la que lleva los impulsos desde los receptores hasta la médula espinal.
La parte motora es la que lleva los impulsos desde la médula espinal hasta los efectores correspondientes. Siempre se tienen que tomar en cuenta los nervios raquídeos.
Nervios craneales, que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza; y son 12 pares de nervios craneales.
Sistema nervioso autónomo
Regula las funciones corporales, controla la musculatura lisa, la cardíaca, las vísceras y las glándulas. por orden del sistema nervioso central. El sistema nervioso autónomo se divide funcionalmente en:
Rama simpática: Usa noradrenalina como neurotransmisor, y lo constituye una cadena de ganglios. Está implicado en actividades que requieren gasto de energía. También es llamado sistema adrenérgico o noradrenérgico.
Rama parasimpática: Lo forman los ganglios aislados y usa la acetilcolina. Está encargado de almacenar y conservar la energía. Es llamado también sistema colinérgico.
Rama entérica: regula la actividad gastrointestinal y coordina los reflejos peristálticos.
El sistema nervioso autónomo lo componen raíces (raíces cervicales, torácicas o dorsales, lumbares y sacras), plexos (plexo cervical, braquial y lumbosacral) y troncos nerviosos (pares craneales, nervios de miembros superiores y nervios de miembros inferiores ).
PREGUNTA: ¿Cuáles son los nervios que se encargan de llevar los impulsos desde los receptores hasta la médula espinal y los impulsos desde la médula espinal hasta los efectores correspondientes?